Mavi García encara las Ardenas con el podio entre ceja y ceja… y La Vuelta en perspectiva
Tras completar una concentración en Sierra Nevada, la vigente campeona de España regresa a la competición con galones para encabezar al potente Liv-AlUla-Jayco.
![Mavi García, campeona de España y ciclista de Liv-AlUla-Jayco. /GREENEDGE / SPRINT CYCLING AGENCY](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/13/media/cortadas/20240414_mavi_jayco_sprintcyclingagency_sprintcyclingagency_0792145_1_2000px-RSTKDyHJAiIXJ3yzvyRxXSM-1200x648@Relevo.jpg)
Este miércoles, la Flecha Brabançona ejerció como prólogo para la campaña de clásicas de las Ardenas: pruebas disputadas en Bélgica y los Países Bajos, caracterizadas por las cotas (el reto físico) y por lo estrecho y sinuoso de sus carreteras (el reto técnico). Las 'mayores', las que nadie se quiere perder, son Amstel Gold Race, el Cauberg, este domingo; Flecha Valona, el Muro de Huy, este miércoles; y Lieja-Bastoña-Lieja, La Decana, el próximo fin de semana.
Mavi García (1984, Marratxí) conoce los puestos de honor en todas ellas. Esta temporada, con su sempiterno maillot blanco cruzado de rojigualda en tanto que campeona nacional luciendo los patrocinadores de Liv-AlUla-Jayco, su reto es auparse al podio. "No me gusta decirlo demasiado, porque luego nunca pasa…", ríe, "pero, realmente, me gustaría. En Flecha Valona ya lo he rozado, y sería un premio importante". La mallorquina ha sido 4ª y dos veces 5ª en Huy, así como dos veces 6ª en Amstel.
La mallorquina encara este tríptico de las Ardenas después de tres semanas en Sierra Nevada, su santuario para entrenar. "Nos ha pasado un poco de todo, porque se metió una semana de frío, nieve y viento que lo complicó todo, pero he podido completar todos mis entrenos", resume. "Casi te diría que es la vez que más y mejor he trabajado en altura, lo cual es muy importante de cara a este primer bloque importante de la temporada". Sensaciones confirmadas en la Flecha Brabançona, donde se mostró competitiva y fue esencial para que su compañera Alex Manly subiera al podio final con Elisa Longo Borghini y Demi Vollering. "He registrado mis mejores tiempos en las subidas", guiña.
García, Reina de la Alhambra, ha llegado a Liv-AlUla-Jayco por mor de la fusión de su anterior equipo, Liv Racing-TeqFind, con el poderoso Jayco-AlUla australiano. "Empezamos muy bien, con un gran trabajo colectivo en el UAE Tour", evoca; en él, subió al podio como tercera clasificada de la general final tras la campeona del mundo Lotte Kopecky y la prometedora escaladora 'aussie' Neve Bradbury. "Todavía estoy encontrando mi sitio dentro del equipo, pero poco a poco voy sintiéndome más segura y en mejor sintonía con mis compañeras".
En el conjunto australiano saben de las cualidades de Mavi. "Es una ciclista sólida en la que podemos confiar porque sabemos que va a estar ahí en todas las carreras", explica el director deportivo Martin Vetsby. "Es una deportista madura en muchos aspectos, como la edad o la condición física, pero llegó al ciclismo bastante tarde y eso nos hace pensar que dispone de cierto margen de progresión. El año pasado no fue su mejor año, así que buscaremos ayudarla a regresar al lugar en el que estuvo en 2022".
🇳🇱 #AGR24
— GreenEDGE Cycling (@GreenEDGEteam) April 13, 2024
📅 14/04
The hilly classics have been good to the women's team so far. See who we have riding on Dutch roads tomorrow. ⤵️ pic.twitter.com/tjyKoe4ihD
Más allá de las Ardenas, en Liv-AlUla-Jayco la señalan como referente para las mayores rondas por etapas del calendario mundial. "Sus dos grandes objetivos serán La Vuelta Femenina, que es su carrera de casa, y el Giro Donne, que le encanta", explica Vetsby. "No obstante, contamos con ella también de cara al Tour". La gran ronda española es, efectivamente, una ilusión para la mallorquina. "Apenas tendré tiempo para estar en casa después de las Ardenas antes de enlazar con La Vuelta", nos cuenta. "Parece que va a ser una carrera chula, con un recorrido muy bien diseñado y menos traslados. Va a ser una bonita Vuelta".