GIRO DE ITALIA

Movistar Team, todo por Gaviria en una jornada de caídas y 13 retiradas

Durísimo regreso a la competición en el Giro de Italia en un día donde el conjunto telefónico mostró sus cartas para el resto de la 'corsa rosa'.

Fernando Gaviria es la gran baza de Movistar Team en el Giro de Italia 2023. /MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Fernando Gaviria es la gran baza de Movistar Team en el Giro de Italia 2023. MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Fran Reyes

Fran Reyes

Este martes, en el Giro de Italia, cayeron muchos ciclistas y unos cuantos se fueron al suelo. El parte de bajas fue nutrido: nada menos que 9 participantes no tomaron la salida, y otros 4 no acabaron. Fue una jornada de caos, con un puerto mediada la etapa en cuya cima el pelotón fue azotado por la lluvia y por temperaturas de 2ºC. Minados y enteleridos, los corredores sufrieron en el descenso y se presenciaron escenas dantescas con un coche de Astana atropellando a dos ciclistas y un tercero yéndose al suelo al chocar contra el mecánico que asistía a uno de ellos. Apenas 40 llegaron en el grupo principal, por delante del cual cruzó la meta una escapada de tres oportunistas en la que se impuso el más rápido, versado y afortunado, Magnus Cort (EF Education-EasyPost), que con este triunfo ya luce en su palmarés victorias en las tres grandes vueltas.

"Todos iremos con mascarillas, pero sabemos que el principal riesgo de contagio lo corremos durante la etapa, dentro del pelotón". En el día de descanso, entrevistado por The Cycling Podcast, Tao Geoghegan Hart explicaba una realidad aplicable antes, durante y después de la Covid-19. En las carreras, como en las guarderías, las enfermedades circulan de ciclista en ciclista. Ahora mismo, junto al coronavirus, campean otras afecciones: desde el resfriado a la gastroenteritis. Conforme las fuerzas se limen y los sistemas inmunitarios estén debilitados, estos ganarán tracción. Jornadas como la vivida entre Scandiano y Viareggio, tan frías y extenuantes, suman particularmente para la miseria del ciclista.

En cabeza del pelotón hasta el puerto de marras estuvo Movistar Team. "Habrá cuatro oportunidades para la 'volata' en lo que queda de Giro", confiaba Pablo Lastras, director del conjunto telefónico, a Relevo durante el día de descanso del lunes. "Me la juego: cinco", ampliaba la cuenta en un mensaje posterior. Una de ellas era Viareggio, y en pos de la misma, de las opciones de Fernando Gaviria, todos los hombres del conjunto telefónico se pusieron el mono de trabajo para controlar la escapada. La caída del colombiano en la bajada peligrosa del día dio al traste con los esfuerzos de sus compañeros.

"Nuestro Giro está yendo muy bien porque estamos muy enchufados", comentaba Lastras con satisfacción. "Hemos tenido ya oportunidades de sumar una victoria con Fernando Gaviria, que ha estado ahí y ha rematado al palo un par de días. En cuanto a las fugas, de momento hemos estado en aquellas donde habíamos puesto el ojo. Estamos cumpliendo con los objetivos marcados, con los ocho corredores bien entonados y en su sitio".

No le faltó demasiado a Gaviria para alzarse con la victoria en Nápoles. El colombiano se lanzó a casi 300 metros de meta, con una de esos sprints largos que se han convertido en su sello como telefónico. ¿Por qué así, desde tan lejos? "Es una cuestión de instinto y talento", explica Lastras. "En el pasado ha contado con 'trenos' potentes y estructurados que le marcaban más cuándo lanzarse; ahora es él quien elige el momento. En el Tour de Romandía, por ejemplo, ganó así. Lo más importante es que él elija y ejecute: en un sprint no se puede dudar".

Tradicionalmente centrado en las generales, para Movistar Team es una experiencia nueva acudir a una gran vuelta con un bloque de cuatro ciclistas centrado en las llegadas masivas. "Están trabajando muy bien juntos", alaba Lastras a José Joaquín Rojas, Albert Torres y Max Kanter, lanzadores de Fernando Gaviria. "Como bloque nos falta experiencia, y en ese sentido la aportación de Fernando es extraordinaria. Le está dando mucho al grupo en este Giro de Italia: por su visión de carrera, por cómo se dirige a sus compañeros, por la confianza que les transmite… En la octava etapa, cuando Carlos Verona cogió la fuga, ayudó mucho a sus compañeros con sus indicaciones por el pinganillo".

Verona fue, precisamente, uno de los hombres más destacados en el trabajo en pos de Gaviria camino de Viareggio. "Nos está dando mucha seguridad. Él ha venido aquí con el deseo de ayudar al equipo y buscar alguna fuga no ya para brillar a título individual, sino para ganar una etapa para el equipo… o hacer ganar a alguien. Es un ejemplo de generosidad". También Will Barta está dejando buenas sensaciones, "la revelación del equipo, firmando contrarrelojes sólidas y dando un buen nivel cuesta arriba", mientras que Einer Rubio piensa en la general apoyado por el navarro Óscar Rodríguez. Las opciones de top10 del colombiano ha sufrido un varapalo en esta décima etapa, en la que se dejó 11 minutos.

Carlos Verona lidera la fila de Movistar Team en la décima etapa del Giro de Italia 2023.  MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Carlos Verona lidera la fila de Movistar Team en la décima etapa del Giro de Italia 2023. MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT

En este Giro de Italia restan cuatro opciones de triunfo para Gaviria, castigado pero bien librado de la caída: "Sólo golpes". Las de Tortona (11ª etapa), Caorle (17ª) y Roma (21ª) son claras. La de Cassano Magnago (14ª) contará con una dificultad añadida: el paso por el Simplonpass (1ª categoría) en la primera mitad de la jornada. "Ese día la clave será la tranquilidad", apunta Lastras. "Salir con un un plan muy concreto desde el autobús y leer muy bien la carrera para saber quién se puede mover y con quién interesa estar". Está claro que, en esta 'corsa rosa', Movistar Team tiene un plan.