CICLISMO

El mundo alucina con la primera gran exhibición de Isaac del Toro, el último fenómeno del ciclismo

El mexicano se impone en la segunda etapa del Tour Down Under con un recital y una demostración de potencia física.

Isaac del Toro celebra su primera victoria con el UAE./AFP
Isaac del Toro celebra su primera victoria con el UAE. AFP
Guillermo García

Guillermo García

El mundo del ciclismo apenas puede pestañear desde la pasada madrugada. Sigue mirando atónito hacia Australia, donde el brillo de su nueva joya ha cegado al resto del pelotón. Se trata de Isaac del Toro, un mexicano de apenas 20 años que ha irrumpido en la élite por la puerta grande, confirmando las grandes expectativas que había sobre él y que se dispararon con su triunfo en el Tour del Porvenir.

Ahora, con tan sólo dos etapas compartiendo pedaladas con los mejores, Del Toro ha demostrado que pertenece a esa raza de corredores tocados por una varita y ha dejado alucinando a todo el mundo del ciclismo. Lo ha hecho con la victoria en la segunda jornada del Tour Down Under, en un recital de potencia física y fuerza que adelanta el nacimiento de un gran corredor de futuro.

"Estoy tan feliz, estoy tan cansado, pero disfruto cada momento. El último kilómetro fue muy duro", dijo Del Toro que dejó una de las primeras imágenes del año en el mundo del ciclismo. Cuando el desenlace de la etapa, de 141,6 km de recorrido y final en Lobethal, parecía encaminado a un esprint masivo, el joven de 20 años sorprendió a los equipos de los velocistas lanzando un intrépido ataque en los últimos 1.000 metros.

Pero es que ya venía amenazando con lo que podía ser capaz con exhibición de vatios en los últimos 10 kilómetros, cuando neutralizó la fuga de la jornada en un descenso y luego con una subida en el último repecho antes de lanzar el ataque final. Cuatro tirones que dejaron clavados a sus rivales. "Aproveché la última oportunidad en la subida del tramo final y pude rematar la faena", agregó el joven nacido en Ensenada, cerca de la frontera con Estados Unidos.

"Estoy tan feliz, estoy tan cansado, pero disfruto cada momento. El último kilómetro fue muy duro"

Isaac del Toro

Allí comenzó a pedalear hasta convertirse en una joven promesa de la cantera azteca, desde donde saltó a A.R. Monex, un proyecto de capital mexicano asentado en San Marino y dirigido en Europa por una Piotr Ugrumov, aquel letón que retó a Miguel Indurain. Con ellos ha conocido el ciclismo de élite con el cual soñaba cuando, desde la Baja California, veía a Nairo Quintana y Chris Froome batirse en el Tour de Francia.

La inspiración vino de su padre, ciclista "de domingo" que alentó a sus dos hijos para que pedalearan. Con 15 años, Isaac dejó el colegio y se concentró en la bicicleta. Una apuesta, todo o nada, que casi nunca funciona.

En su caso también estuvo a punto de fallar cuando Isaac se rompió el fémur en 2022 en un entrenamiento en Italia. Lo que podía haber terminado con su carrera se convirtió en su gran oportunidad tras la llamada del UAE, que apostó por él como gran figura para el Tour del Porvenir. E Isaac no falló y terminó poniendo su nombre al lado de gente como Pogacar, Indurain, Nairo o Greg Lemond.

Ahora la apuesta ya no es un riesgo. El equipo de los emiratos corre sobre seguro con Isaac en el asfalto y no ha tardado en demostrarlo. Ya en la primera etapa de la carrera austral quedó tercero y se hizo "viral" por su deportividad felicitando a Narváez, que ganó la etapa. En la segunda, ha sido él quien se ha llevado la felicitación de sus compañeros.