El médico de Nairo Quintana, a juicio por sospechas de dopaje
Alexander Gonzales Torres tenía en su poder "herramientas, productos y dispositivos para la realización de perfusiones y/o inyecciones intravenosas" durante una investigación en el Tour 2020.

La lucha antidopaje vuelve a poner en el objetivo a Nairo Quintana, el nuevo ciclista del Movistar en una segunda etapa. El médico del corredor y de su hermano menor, Dayer, será juzgado el día 2 de septiembre por haber ayudado a doparse a ambos durante la celebración del Tour de Francia de 2020. A finales del mes de septiembre de aquel año, ya con el Tour finalizado, la fiscalía de Marsella abrió una investigación contra varios corredores del equipo Arkéa-Samsic.
Durante la 17ª etapa de esa edición del Tour, un registro en Méribel dio con medicamentos y un "método que podía ser calificado de dopante", en palabras de la entonces fiscal Dominique Laurens. "La investigación terminó y se decidió procesar al señor Fredy Alexander Gonzales Torres, el médico colombiano del equipo deportivo", indicó a la AFP la fiscalía de Marsella, confirmando la información avanzada por el medio Télégramme.
Entonces, Quintana se defendió alegando que "nunca se encontraron sustancias dopantes", que no tenía "nada que esconder". "He sido un corredor limpio durante toda mi vida deportiva", finalizó Nairo Quintana en un comunicado. Todo el escándalo acabó con su apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazada, lo que también le costó su plaza en el equipo francés Arkéa-Samsic.
Esta información surge justo en el inicio de la temporada ciclista, donde el ciclista comienza su segunda etapa en el equipo Movistar tras conseguir escapar del veto del pelotón internacional por ser descalificado del Tour 2022 por su positivo en Tramadol.
Nairo sigue compitiendo en su vuelta a Movistar
Mientras, Nairo Quintana está de vuelta encima de la bicicleta. Tras un año sin pedalear en una carrera profesional el ciclista de Cómbita ha sido la gran estrella en la presentación del Tour de Colombia, que comenzará esta próxima madrugada en Paipa, la ciudad termal donde se concentran los equipos que participarán en la prueba."
Entre los conjuntos que tomarán la salida estará el Movistar de un Nairo que declaró estar feliz y motivado para afrontar el curso tras un año de parón. "Es cierto que me encuentro feliz, he hecho un trabajo incansable, nadie sabe todo el sacrificio que hay detrás para mantenerme. Necesitaba este respiro tras tantos años de competición, que me han servido para fortalecerme y adquirir madurez".
La vuelta de Quintana ("No soy tan viejo, pero ya tengo algunas canas", aseguró) no ha estado exenta de polémica y no todos los aficionados la ven con buenos ojos tras su positivo por Tramadol en 2023. Una situación que le llevó a ser el centro de numerosas críticas a las que ha contestado en una entrevista en Ciclismo a fondo.
🙌🏼🇨🇴 Espectacular ambiente este domingo en la presentación del @TourColombiaOfi
— Movistar Team (@Movistar_Team) February 5, 2024
🥳 Celebrando con buenos amigos el cumple de @NairoQuinCo
📸 @luisenciclismo / @PtelefonicaCol pic.twitter.com/gwvvGn32aE
"No es consciente la gente cuánto daño puede hacer por culpa de personas envidiosas y egoístas. Son personas basura, les llamo yo. Son los que tienes que tirar a un lado, a la basura, y no dejarte hundir de la crítica, que es al que alimenta tu desconfianza o alimenta ese desorden emocional que te hace dudar", aseguraba el ganador de la Vuelta a España y del Giro de Italia.
Ahora todo eso parece que ha quedado atrás y Nairo sólo piensa en volver a disfrutar encima de la bicicleta. Algo que cada vez está más cerca, como declaró el director del equipo telefónico Pablo Lastras. "Veo a Nairo disfrutón, feliz y motivado para este Tour Colombia. Ha vuelto a la competición igual que siempre. Está muy delgado, viene muy ambicioso y hay que pedirle incluso a veces que frene. Igual ese ímpetu le lleva a cometer algún error, por esas ganas de agradar. Suele pasar cuando vuelves de una lesión o cuando vuelves de un parón largo, en este caso es de un año sin competir".
No hay duda de la motivación de Nairo para este Tour Colombia. El pasado domingo fue aclamado por sus paisanos de Tunja en la presentación de equipos, y volverá a ponerse el maillot del Movistar en su tierra. "Está con muchas ganas para intentar ganar en su país, en su territorio. Irá a disputar. Va a estar muy difícil con equipos como el EF Educarion, con Egan Bernal, y con todos los amigos y rivales colombianos. El objetivo es ganar, incluso hacer un top 3. Ese sería muy buen resultado".
Según Lastras, Nairo Quintana ha vuelto al equipo después de un año de parón como un ciclista "disfrutón", lo que proporciona al boyacense estabilidad emocional y profesional. "Quien no se meta presión no sirve para este deporte". Tras la noticia de su médico, quizás la presión llegará desde fuera de la carretera.