Palmarés completo de Pogacar: todas las vueltas, clásicas y carreras importantes que ha ganado
El ciclista esloveno busca ganar tanto grandes vueltas como clásicas de un día.

Tadej Pogacar tiene la misión de convertirse en el mejor ciclista de todos los tiempos. Cada vez que sale a la carretera, el esloveno es muy consciente de su legado y lugar en la historia. Por ello no solo quiere ganar, sino que busca dominar a sus rivales. Con él no valen los pancartazos o la especulación a través del pinganillo. La mayoría de sus triunfos son memorables, con ataques lejanos y exhibiciones a pecho descubierto. Una actitud que ha ayudado a moldear la que, para muchos, es una nueva época dorada de ciclismo.
Sobre todo porque Pogacar ha ayudado a difuminar las fronteras entre los vueltómanos y los clasicómanos. El corredor del Team UAE busca ganar a lo largo de todo el calendario. Quiere ser el mejor en las grandes vueltas, sobre todo el Tour de Francia, pero también en los monumentos y carreras de un día. Una actitud que recuerda a los tiempos de Eddy Merckx, con el que se le ha comparado de manera frecuente. Su lugar en la historia solo se podrá determinar una vez que deje aparcada la bicicleta. Sin embargo, su palmarés ya le sitúa entre los más grandes.
Palmarés completo de Tadej Pogacar
- 3 Tour de Francia: 2020, 2021, 2024
- 1 Giro Italia: 2024
- 2 Tour de Flandes: 2023, 2025
- 2 Lieja-Bastoña-Lieja: 2021, 2024
- 4 Giro de Lombardía: 2021, 2022, 2023, 2024
- 1 Mundial en ruta: 2024
- 1 París-Niza: 2023
- 2 Tirreno-Adriático: 2021, 2022
- 1 Volta a Cataluña: 2024
- 3 Strade Bianche: 2022, 2024, 2025
- 1 Amstel Gold Race: 2023
- 1 Flecha Valona: 2023
- 2 Gran Premio de Montreal: 2022, 2024
- 1 Campeonato de Eslovenia: 2023
- 3 Campeonato de Eslovenia (contrarreloj): 2019, 2020, 2023
La mejor temporada de la historia
En 2024, Tadej Pogacar completó la que está considerada la mejor temporada en la historia del ciclismo. Lo hizo al conseguir un triplete histórico al sumar en un mismo año Tour de Francia (con seis victorias de etapa), Giro de Italia (con otras seis etapas) y Mundial en ruta. Algo que previamente solo habían logrado Eddy Merckx y Stephen Roche. Sin embargo, aquello fue solo la punta de lanza de un año para recordar, que también incluyó dos monumentos, Lija-Bastoña-Lieja y Giro de Lombardía, además de la Volta de Cataluña.
En total, unas impresionantes 25 victorias en 52 días de competición: Strade Bianche, cuatro etapas de la Volta a Cataluña, Lieja-Bastoña-Lieja, seis etapas del Giro, seis etapas del Tour, el GP de Montreal, el Mundial en ruta, el Giro dell'Emilia e Il Lombardía. Es decir, prácticamente la mitad de los días que tomó la salida, finalizó primero en la línea de meta. Una barbaridad estadística que tuvo su reconocimiento.
Para la web especializada Prestigelisten, que tiene un método de valoración de cada carrera según su contexto histórico, el 2024 de Pogacar supuso la mejor actuación individual durante un curso. En total, según su metodología, Pogacar sumó un total de 627 puntos, más que nadie en un año natural de ciclismo. Por detrás de él quedan todas las temporadas de Eddy Merckx, que tiene los siguientes seis mejores registros. Así, el Caníbal sumó 562 puntos en 1972, 529 en 1971, 527 en 1970, 497 en 1969 o 487 en 1974.