"Pasar o no pasar", "disfrutar o no disfrutar": así se hizo profesional del ciclismo Mireia Benito
La catalana, revelación de la temporada española en 2022, vive sus primeros meses en el AG Insurance, conjunto femenino del Soudal-Quick Step.
![Mireia Benito, durante su escapada en la tercera etapa de la Setmana Valenciana 2023. /LUIS VILLACAÑAS](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202302/28/media/cortadas/mireia_benito_portada_luis_villacanyas-RKXyoO6LBFv1ixjoGAmzRfI-1200x648@Relevo.jpg)
Todas las personas alcanzamos, varias veces y en varios aspectos, puntos de no retorno. En el caso de la vida deportiva de nuestra protagonista, éste llegó el año pasado: su cuarto siendo ciclista UCI, que no profesional, y repartiendo su tiempo entre el sueño de la bicicleta y el pragmatismo de ganarse el pan y labrarse un futuro lejos de ella. "Estaba muy estresada por la situación y me puse a trabajar con una psicóloga". Ésta le puso las cartas sobre la mesa. "Puedes pasar o no pasar; puedes disfrutar del camino o no disfrutarlo. Elige lo que tú quieras". "Y pensé que quería disfrutar, y pasar a profesionales. Y fue justo empezar a disfrutar y llegar el contrato que deseaba".
Cuando Mireia Benito (1996, Llorenç del Penedès) era pequeña, su ídolo no era Marianne Vos, sino Michael Jordan. Fue con 19 años que esta tarraconense cambió definitivamente el balón por la bici, que había llegado a su vida como trabajo complementario para evitar lesiones en las canchas. Integrada en el conjunto catalán Catema.cat, raíz del actual Massi-Tactic, progresó rápido. A la par que completaba la carrera de Biotecnología en la Universidad de Girona, y los Máster en Biología Molecular y Biomedicina y también de Profesorado, se colgaba medallas en los Campeonatos de España y hacía gala de una combatividad y polivalencia envidiables.
"Me imponía mucha presión. Quería ser profesional y veía que era muy complicado mantener el ritmo de vida que llevaba". Para pagarse los técnicos necesarios para dar un salto de calidad, Mireia impartía clases particulares online. Sus desvelos y fuerza de voluntad la llevaron a firmar una excelente temporada 2022, particularmente brillante en un mes de mayo donde se distinguió a base de escapadas en pruebas de primer nivel. Aunque ninguna tan exitosa como la firmada en la Navarra Women's Elite Classics, que acabó en cuarta posición después de todo el día en cabeza de carrera.
La recompensa a todos estos años de trabajo denodado fue un contrato con AG Insurance, escuadra femenina del histórico Soudal - Quick-Step masculino de Patrick Lefevere, en el que corren Remco Evenepoel, Julian Alaphilippe y compañía. Se trata de un proyecto levantado desde la base, con un equipo juvenil y otro de desarrollo alimentando de talentos al profesional en el cual compite Benito. Este invierno se quedaron fuera del Women's WorldTour. El próximo no deberían tener problemas para entrar, dado el excelente rendimiento de una plantilla encabezada por la sudafricana Ashleigh Moolman, una de las ciclistas más veteranas y prolíficas del pelotón femenino, escaladora y guerrera, que retrasó su retirada para liderar en la carretera el proyecto dirigido por Natasha den Ouden y su marido Servais Knaven.
"Desde que supe que Moolman iba a estar en el equipo, llevé en mente poder echarle una mano en algún momento de la temporada", cuenta Benito. Ese momento llegó en la primera carrera del año, la Setmana Valenciana. Aquel día, la catalana se filtró en la fuga del día para apoyar a su coequipier sudafricana en la parte final de la etapa. La estrategia salió a la perfección: Moolman ganó la etapa por delante de Amanda Spratt y Annemiek van Vleuten, y Benito la apoyó hasta menos de 10 kilómetros para meta. "Mireia ha hecho una carrera fantástica. Me dan ganas de llorar de pensar en lo bien que lo ha hecho", la alababa en meta. Para Benito, la conclusión era mucho más 'millenial': "¡Logro desbloqueado! Ahora tendré que buscar otro reto…"
ENS EMPORTEM EL MAILLOT A CASA I DE QUINA MANERA! 🔥🥇🥈
— Mireia Benito (@mireiabenito13) February 19, 2023
NOS LLEVAMOS EL MAILLOT A CASA ¡Y DE QUÉ MANERA! 🔥🥇🥈
WE BRING IT HOME! WHAT A RACE!🔥🥇🥈@SetmanaCiclista @agi_sou_qst pic.twitter.com/VaHo6VhGEh
El final de la Setmana Valenciana fue ideal para AG Insurance, con un doblete en la general gracias a una excelente estrategia que brindó el triunfo a la pujante Justine Ghekiere por sólo un segundo sobre una exultante Moolman. La sudafricana asume con felicidad su papel de mentora en el equipo; particularmente, con la propia Mireia Benito. "Aunque las dos vivimos en Girona, no la conocía demasiado antes de coincidir en el equipo. Compartimos habitación en la primera concentración, charlamos, y ahora tengo la sensación de que somos amigas desde hace años. Como ciclista, es fortísima; y aquí ha encontrado el entorno ideal para crecer".
Ya sí, Benito ve claro su futuro como ciclista. "Las cabalgadas van a ser mi especialidad. El equipo lo sabe y es la razón por la que estoy aquí; es lo que buscan en mí. Esta forma de correr me da la vida; estar en fuga me proporciona una adrenalina y un sentimiento que me hace vivir muy fuerte". La catalana podrá ensayarla este mes de marzo en dos clásicas pertenecientes al Women's WorldTour, Strade Bianche (sábado 4) y Trofeo Alfredo Binda (domingo 19). Luego, dispondrá de un mes para prepararse de cara a las clásicas de las Ardenas y La Vuelta Femenina, primeros grandes objetivos de su deseada primera temporada como profesional. "Una oportunidad que lleva mereciéndose muchos años", avala Moolman.