La verdad detrás del vídeo de Pogacar que ha puesto patas arriba el ciclismo mundial: "Estaba planeado"
El esloveno compartió unas imágenes en el Bosque de Arenberg, uno de los tramos de la París-Roubaix. Muchos se ilusionaron entonces con su participación en el 'Infierno del Norte'.
![Tadej Pogacar, en la rueda de prensa que ofreció ante los medios el pasado 19 de diciembre en Benidorm./AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/11/media/cortadas/pogacar-benidorm-afp-RJhcvgkJvhIMqpIBIk5fQSN-1200x648@Relevo.jpg)
La cronología es bien sencilla. Tadej Pogacar, el mejor ciclista del mundo, comparte un vídeo en su cuenta de Instagram en el que invita a sus seguidores a adivinar dónde se encuentra. La pregunta, sin embargo, es retórica. El vídeo muestra al esloveno rodando a gran velocidad en el bosque de Arenberg, uno de los tramos más icónicos de la París-Roubaix, y por ende, uno de los más inconfundibles del ciclismo mundial.
El vídeo dispara la rumorología y la ilusión de miles de usuarios, que, sabedores de que Pogacar no ha competido aún como profesional en la París-Roubaix, reservada históricamente a clasicómanos más corpulentos, podrían estar ante el inminente anuncio de que el esloveno, el rey del ciclismo moderno, al fin va a batirse el cobre sobre el pavé en el 'Infierno del Norte'.
La realidad, no obstante, es bien distinta. El esloveno, líder indiscutible del UAE Team Emirates, no tiene la Roubaix en sus planes para este 2025. Al menos, no de momento. "No creo que sea lo más adecuado para mí", aseguró el pasado mes de diciembre en Benidorm, donde el conjunto emiratí concentró a sus ciclistas antes de que arrancara la temporada. "La París-Roubaix no está en el calendario de Tadej este año", ha sentenciado este martes Joxean Fernández 'Matxín' al periodista Daniel Benson. "Simplemente ha estado tres días por allí reconociendo recorridos".
"Ya habíamos planeado este fin de semana en el Norte [Bélgica y Francia] durante la concentración en España", resume en La Gazzetta dello Sport el italiano Fabio Baldato, director deportivo del UAE encargado de acompañar a Pogacar en su entrenamiento por las carreteras en las que se disputan gran parte de las clásicas primaverales. "Tim Wellens también estuvo allí, mientras que Antonio Morgado y Nils Politt no pudieron acudir por problemas físicos".
"Fue un entrenamiento más. Muy intenso, eso sí. Unos 165 kilómetros en total", añade Baldato en el diario italiano. "Entramos en el recorrido [de la Roubaix] un par de kilómetros antes del primer sector de adoquines, y a partir de ahí los hicimos todos, incluidos Mons en Pevele, Carrefour l'Arbre y el Bosque de Arenberg. En total, hicimos unos 58 kilómetros de pavé".
"Llegamos hasta el velódromo de Roubaix [histórica meta de la carrera], pero estaba cerrado y lamentablemente no pudimos entrar", declara el director deportivo, que como corredor compitió una docena de veces en el 'Infierno del Norte', obteniendo como mejor resultado el segundo puesto de 1994, donde solo lo superó el belga Andrei Tchmil. "Tadej estaba entusiasmado, como siempre. Se divirtió mucho. Al final, es un corredor total. Nunca he visto a alguien con sus características [físicas] ir tan rápido sobre los adoquines".
Tanto, que el propio Wellens, encargado de grabar el vídeo que ha dado la vuelta al mundo esta semana, tuvo que pedir al esloveno que aflojara el ritmo para tomar las imágenes en el Bosque de Arenberg. "No, por favor", suplicó en redes Jasper Philipsen al ver la publicación e imaginar un futuro próximo —el 7 de abril, concretamente— en el que Pogacar pudiera competir sobre los pedruscos en los que ya rodó como junior, cuando finalizó en 30ª y 13ª posición en 2015 y 2016, antes de cumplir la mayoría de edad.