CICLISMO

Pogačar conquista su primera Flecha Valona

Atacó a 100 metros de meta y se mostró imparable. Mikel Landa acabó tercero.

Tadej Pogačar celebra la victoria en la Flecha Valona./EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS
Tadej Pogačar celebra la victoria en la Flecha Valona. EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS
Agencia EFE

Agencia EFE

El esloveno Tadej Pogačar (UAE Emirates) sigue aumentando su reinado en las Ardenas con un triunfo contundente en la 87ª edición de la Flecha Valona disputada con un recorrido de 194,3 km. entre Herve y el Muro de Huy, en la que el español Mikel Landa subió al podio como tercer clasificado.

Se cumplió el pronóstico con un Pogačar (Komenda, 24 años) intratable y dispuesto a firmar el triplete el próximo domingo en la Lieja-Bastoña-Lieja. En el Muro de Huy el doble ganador del Tour subió como nadie, sin apenas ponerse de pie, y ganó claramente su primera Flecha Valona, la única que le faltaba de las clásicas ardenesas.

El rey Pogačar, con 12 victorias esta temporada, disparó los brazos al cielo en la cima de Huy con un tiempo de 4h.27,53, a una media de 43,5 km/hora. Sus rivales cruzaron con el mismo tiempo, a unos metros, con el danés Mattias Skjelmose (Trek) y Mikel Landa (Bahrain) en segunda y tercera posición, respectivamente.

Podio de la Flecha Valona. EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS
Podio de la Flecha Valona. EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Otro podio para el ciclismo español en una llegada donde se han coronado Alejandro Valverde cinco veces, e Igor Astarloa, Purito Rodríguez y Dani Moreno en una ocasión.

"Muy feliz con el tercer puesto, pero lo de ganar a Pogačar es otra cosa, está a otro nivel y además su equipo ha controlado muy bien en todo momento. El domingo la presencia de Evenepoel puede cambiar las cosas, y en la disputa con Pogačar se puede sacar provecho", dijo el alavés en meta.

De salida se formó una fuga de ocho corredores con presencia del madrileño Raúl García Pierna (Kern Pharma) y un representante del Burgos BH, Jetse Bol, además de Hindsgaul (Uno-X), Impey (Israel), Zimmermann (Intermarche), Soren Kragh Andersen (Alpecin) y Meens (Bingoal).

Perfecto trabajo del UAE y gran remate de Pogačar

La Flecha Valona tiene su guion habitual, y se cumplió al pie de la letra. Todo sucede y se decide en los 1.300 metros de subida al Muro de Huy con su porcentaje medio del 9 por ciento y rampas finales del 15. A la fuga inicial se unieron Battistella y el belga Vervake (Soudal).

Con el UAE controlando todo el día con la misión única de escoltar a Pogačar hasta la gloria, el pelotón echó abajo la aventura a 5,3 km de meta, aunque se rebeló Vervaeke unos kilómetros más, hasta que se le vino el Muro encima.

Empezó la carrera de verdad, con los favoritos a escena. El primero en lanzar un ataque fue Bardet, pero Pogačar, atento, apenas se inmutó, siguió su ritmo, inaguantable para todos sus rivales. Pidcock lo intentó por un lado de la estrecha carretera de la Calle de las Capillas, así como Skjelmose.

No hubo manera de desbancar a Pogačar, quien aceleró a 100 metros de la llegada sin la menor respuesta de sus enemigos, resignados a luchar por el segundo puesto.

Miró atrás Pogačar, tenía unos metros de ventaja y alzó los brazos. Lo difícil lo hizo fácil. Después del Tour de Flandes y la Amstel Gold Race, victoria en la Flecha Valona. Ahora, a pensar en la Lieja-Bastoña-Lieja, que ya la tiene en su palmarés. La historia le espera en "La Decana".