CICLISMO

Cuántos puntos UCI da el Tour de Francia 2024

La carrera más importante de las grandes vueltas es la que más puntos reparte a cada corredor.

El ganador del Tour de Fracia se lleva 1.300 puntos. /TOUR DE FRANCIA
El ganador del Tour de Fracia se lleva 1.300 puntos. TOUR DE FRANCIA
Aroa Cosín Goñi

Aroa Cosín Goñi

Al igual que en muchos deportes, en el ciclismo también existe un ránking y un criterio de puntuación para los ciclistas y así decidir al mejor competidor. La Unión Ciclista Internacional (UCI) es la encargada de establecer el valor de las puntuaciones, que dependiendo de cada competición y su importancia en el mundo del ciclismo tienen distinta valoración.

Existen tres tipos de clasificaciones: individual, por equipos y por países. En cada una de ellas se suma por las carreras de cada ciclista, por lo que consigue cada equipo o por ciclistas que comparten nacionalidad. Las grandes vueltas tienen claramente un mayor valor en cuanto a los puntos que se consiguen por la importancia de estas y quienes las ganan. Entre estas, es sabido que la carrera más importante y con mayor prestigio es la del Tour de Francia.

Puntos UCI que da el Tour de Francia

El ganador del Tour, desde el año 2023, suma un total de 1.300 puntos. Desde ese año se incrementó una subida de 300 puntos, para darle mayor valor a lo conseguido en la madre de toda las carreras ciclistas. El segundo en cruzar la meta se lleva 1.040 puntos y el tercero cuenta para su clasificación 880 puntos más.

Lo mismo pasa, no solo con la carrera ya finalizada, sino también con cada etapa. El llevarse el primer puesto en una de ellas en el Tour supone sumar 210 puntos, el segundo consigue 150 y el tercero 110. En este caso suman puntos los primeros 15 ciclistas de cada etapa. Obviamente, también son las etapas de esta carrera la que más puntos reparte por etapa.

Al final de las 52 semanas que se contabilizan, con una actualización semanal, se cierra el UCI World Ranking, que funciona como el Ranking ATP y Ranking WTA del tenis. De manera que se valora toda una larga temporada con cada una de las carreras, con mayor o menor valor de puntuación, pero que terminan por reflejar el resultado global de cada ciclista, en lugar de individualmente por cada competición.