TOUR DE FRANCIA

Javier Romo, el antiguo triatleta que brilla en el Tour revelando un nuevo Movistar

El conjunto telefónico se mostró comprometido y ofensivo en el 'sterrato' de Troyes, buscando la etapa con Lazkano y Aranburu dejando la general en segundo plano.

Javier Romo conduce la escapada durante la etapa de 'sterrato' del Tour de Francia 2024. /MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Javier Romo conduce la escapada durante la etapa de 'sterrato' del Tour de Francia 2024. MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Fran Reyes

Fran Reyes

Troyes. - Este domingo, Movistar Team firmó una de sus mejores etapas en muchos años en el Tour de Francia. Desde el primer kilómetro, el bloque telefónico peleó por introducir a Oier Lazkano y Alex Aranburu en la escapada que, se preveía, triunfaría en el 'sterrato' de Troyes. Fue así que Nelson Oliveira, Fernando Gaviria o Davide Formolo aparecieron una y otra vez en cabeza del pelotón durante unos primeros 50 kilómetros frenéticos en los que ejercieron de 'secantes' para evitar que se marchara cualquier escapada en la que no figurara un telefónico. A diferencia de lo sucedido en años precedentes, la pelea por la general con Enric Mas (20º provisional) quedó en segundo plano.

La estrategia fue un éxito. Tanto Lazkano como Aranburu estuvieron entre los 14 miembros de la fuga del día; y, además, les acompañó un tercer 'azul' que, como Lazkano, debuta en el Tour: Javier Romo. El movimiento prosperó y llegó hasta meta. Lazkano quedó eliminado por un pinchazo mediada la jornada, pero tanto Aranburu como Romo estuvieron en la pomada hasta el último kilómetro, donde el guipuzcoano esprintó por la victoria (4º) y el toledano se descolgó vacío (7º). Un resultado insatisfactorio. "No nos ha salido", lamentó Aranburu. Buena parte de las actuaciones sobresalientes se quedan sin premio en la Grande Boucle: si no, que le pregunten a Jasper Stuyven.

Javier Romo (1994, Villafranca de los Caballeros) es un recién llegado a Movistar Team, y prácticamente también al ciclismo. Triatleta en su juventud, se centró en la bici tras la pandemia y se proclamó campeón de España Sub-23 ya en agosto de 2020. Aquellos Nacionales de Úbeda y Baeza los completó prácticamente en solitario, siempre pegado a las rayas de la carretera porque ni siquiera tenía la malicia de 'recortar' por el centro de la carretera en los giros. Y aun así ganó con dos minutos respecto al segundo. Bisoñez, inexperiencia y potencial en estado puro.

El toledano pasó a profesionales de inmediato con Astana, equipo en el que durante tres años creció y descubrió la élite del ciclismo. Este invierno llegó a Movistar, que rápidamente constató que era "una bestia a nivel de números". Los cuadros del conjunto telefónico apostaron por llevarle al Giro de Italia y sus prestaciones en la Volta a la Comunitat Valenciana (9º en la general) u O Gran Camiño (7º en la etapa reina) les dieron la razón.

"Pero en la Volta a Catalunya sufrí una caída y me produje dos fracturas que me hacían imposible llegar en forma al Giro", cuenta Romo a Relevo. Cabeza de radio y escafoides: lesiones que le impedían montar en bicicleta, pero no pedalear en el rodillo ni revivir viejos tiempos corriendo a pie.

De ahí fue directo a Andorra, a incorporarse a la concentración de Movistar con vistas al Tour de Francia, si bien con opciones limitadas de ser elegido para la gran ronda gala. Le probaron en el Dauphiné. "Le dimos libertad e hizo lo que sabíamos que podía hacer", confían los técnicos telefónicos. 12º en la general, sólido en la montaña, se ganó el billete para Turín.

Durante esta primera semana del Tour de Francia, 'El Toro de la Mancha' (por su origen y su afición taurina) ha aparecido mucho en televisión: particularmente, a cola del pelotón en las jornadas llanas. "Siempre va de los últimos porque le cuesta saber dónde estar en carrera", apuntan los técnicos de Movistar. "No pasa nada: forma parte de su margen de progresión. No todo son vatios".

Romo ya evidenció sus piernas en las etapas duras, en las que rubricó actuaciones de mérito que le han granjeado el 26º puesto que hoy ocupa en la general. No ha sido hasta este domingo que le ha tocado moverse de cara al viento. "Y he disfrutado como nunca desde que soy profesional", contó en declaraciones recogidas por EFE. "Acabo muy contento esta primera semana del Tour. Es una lástima que no hayamos podido rematar con una victoria de Alex, pero espero que la gente esté contenta con la imagen que hemos dado en Movistar". Una imagen diferente y activa que a buen seguro dejará satisfacción en la escuadra telefónica, que ha metido un ciclista entre los diez primeros en seis de las primeras nueve etapas de este Tour de Francia.