El pacto secreto por el que Juan Ayuso irá al Tour de Francia se cerró en 2022
El ciclista español del UAE Team Emirates acompañará a Tadej Pogacar en la próxima edición de la ronda francesa.
Ya es oficial. Tras dos ilustres participaciones en La Vuelta a España, Juan Ayuso debutará en el Tour de Francia en 2024. A sus 21 años, el ciclista alicantino cumplirá así uno de sus principales deseos desde que llegó al pelotón internacional de la mano del UAE Team Emirates hace dos temporadas .
"Me encantaría ir al Tour", aseguró a Relevo hace unas semanas, en Madrid, donde disputó por segundo año consecutivo el Madrid Critérium. Lo que no todo el mundo sabe, sin embargo, es que su participación en la Grande Boucle de 2024 llevaba mucho tiempo pactada.
"Lo pedí yo", reconoce el alicantino a este medio. "Es lo que había hablado con el equipo cuando hice el podio en La Vuelta de 2022 [su primera grande como profesional]. Quedamos que en 2023 correría La Vuelta de nuevo, para intentar mejorar, pero que luego, ya en el 2024, probaría en el Tour de Francia".
Allí, en la ronda gala del próximo curso, Ayuso acompañará presumiblemente a Joao Almeida, Adam Yates, Nils Politt, Pavel Sivakov, Marc Soler, Tim Wellens y, cómo no, Tadej Pogacar, que también disputará el Giro de Italia en 2024.
Precisamente la coincidencia con el esloveno, jefe de filas perpetuo, vaya donde vaya, del UAE Team Emirates, podría suscitar dudas respecto al desempeño de Ayuso, ciclista con carácter de líder y no de gregario.
"Son cosas que habría que hablar con el equipo", explica él a Relevo, sin esconder sus intenciones. "Ya vimos cómo le fue este año a Adam Yates, que supuestamente fue como gregario pero ganó una etapa, se puso de líder y terminó en el podio de París. Él realmente no tuvo que trabajar para Tadej, simplemente con estar allí ya forzaba al resto de equipos a hacer cosas diferentes".