TOUR DE FRANCIA

Movistar roza la victoria en Turín y los favoritos del Tour guardan la pólvora para el Galibier

El eritreo Biniam Girmay vence al sprint en una tercera etapa del Tour que no pasará a los libros de historia. Mañana, primer plato fuerte de montaña.

Todavía quedan días, pero la tercera etapa del Tour optará, seguro, a la menos entretenida de la presente edición./REUTERS
Todavía quedan días, pero la tercera etapa del Tour optará, seguro, a la menos entretenida de la presente edición. REUTERS
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Seamos sinceros. Ni el más devoto de los aficionados al ciclismo ha podido disfrutar de los 230 kilómetros que separaban este lunes las calles de Piacenza y Turín, ciudad en la que ha terminado —y gracias— la tercera etapa de un Tour que abandonará mañana mismo tierras italianas para regresar a su hogar, Francia.

Tal fue la ausencia de batalla por llevar a buen puerto la fuga del día que los noruegos Jonas Abrahamsen (líder de la clasificación de la montaña) y Johannes Kulset, ambos del Uno-X Mobility, echaron el pie a tierra, se apartaron al arcén y, como lo oyen, esperaron al pelotón como quien ve la vida pasar en una tarde de verano.

La imagen, para ser ciertos, no es la mejor para la reputación de la carrera más importante del planeta, pero resulta aún más perjudicial para aquellos que pretenden justificar la inclusión de estas etapas, destinada históricamente a los sprinters, en el recorrido de cada año.

Corrió el día sin sobresaltos, sin ningún tipo de sobresalto, y nada se alteró hasta las inmediaciones de la capital piamontesa. Allí, ya con algo de tensión en los músculos, y con el tramo vallado asomando a la vuelta de la esquina, Mathieu van der Poel se vio obligado a parar por un problema mecánico, Armirail y otro puñado de corredores se fue al suelo, norma cada vez más habitual, y el sprint se lanzó con el grupo ya muy reducido.

Ahí brilló Fernando Gaviria, sprinter del Movistar Team, que rozó la victoria hasta el último metro. Lo evitó, sin embargo, el eritreo Biniam Girmay, que a sus 24 años ha conquistado el primer triunfo de su carrera en el Tour de Francia. El top-10 lo completaron, en este orden, Arnaud de Lie, Mads Pedersen, Dylan Gronewegen, Phil Bauhaus, Fabio Jakobsen, Davide Ballerini, Sam Bennett y Bryan Coquard.

Tadej Pogacar se dejó llevar en el último tramo y consiguió lo que pretendía, perder el maillot amarillo que logró ayer de forma casi involuntaria en Bolonia y llegar a la cuarta etapa, la de mañana en el Galibier, sin necesidad de marcar el ritmo junto a su equipo en la cabeza del pelotón. Richard Carapaz, que sí apretó en los últimos metros, es el nuevo líder del Tour de Francia.