Pogacar eleva su leyenda y Vingegaard ya es campeón del Tour de Francia
El ciclista esloveno se impone con autoridad en la última etapa de montaña del Tour de Francia, con final en Le Markstein.

En el macizo de los Vosgos, allí donde Tadej Pogacar voló hacia su primer Tour de Francia hace solo tres veranos, allí donde Annemiek van Vleuten escribió la primera página dorada de la carrera femenina hace unos meses, y allí donde, antes, mucho antes, Alberto Contador dijo adiós a la Grande Boucle tras una caída que bien pudo costarle la vida, Pogacar ha elevado su leyenda ganando este sábado la última etapa de montaña del Tour más espectacular de nuestras vidas.
En los repechos ondulados, siempre bajo el sol acuciante del julio francés, Pogacar y Vingegaard, siempre juntos y revueltos, aunque la distancia en la clasificación general les separe, llegaron a Le Markstein junto al combativo Felix Gall, vencedor este miércoles en la imponente cima de Courchevel.
Antes, a poco más de 20 kilómetros de meta, por la cota del Petit Ballon pasó como líder de la etapa el francés Thibaut Pinot, ciclista de culto, criado en las laderas alsacianas de los Vosgos y arropado este sábado por cientos de personas que, con banderas, bengalas y carteles de agradecimiento —Merci Tibo!— se echaron a las cunetas para el último brindis al sol de su elegido, que anunció la retirada de la alta competición al finalizar esta temporada.
🔥LOCURA por PINOT🔥
— Tour de France ES (@letour_es) July 22, 2023
🤩 ¡Leyenda local, patrimonio del ciclismo!#TDF2023 pic.twitter.com/u5SunrBsFZ
"Hay días en los que me encantaría tener menos apoyo de los aficionados y más victorias", aseguró, honesto, en el documental de Netflix sobre el Tour de Francia, estrenado el pasado mes de junio. No le faltaba razón. A sus 33 años, el ciclista del Groupama-FDJ, eterno rey sin corona, unido al melodrama, como antes le sucedió al venerado Raymond Poulidor —ocho podios en París sin triunfo—, se retirará del ciclismo profesional sin victoria en ninguna gran vuelta.
A 13 de meta, ya ascendiendo el último puerto del Tour, el col de Platzerwasel —siete kilómetros al 8,4% de pendiente media—, atacó Pogacar con violencia al resto de favoritos. Vingegaard le siguió sin complicaciones y ambos, confusos, esperaron a algún acompañante de aventura. Llegó entonces Gall, sorpresa agradable en las montañas de este Tour, con quien ambos aceleraron la marcha para romper los sueños de Pinot, que pagó, un día más, el esfuerzo previo.
Rumbo a Le Markstein, Carlos Rodríguez, visiblemente dolido tras una aparatosa caída al inicio de la etapa, cara y brazos ensangrentados, cedió metros de mucho valor ante los hermanos Yates, que, superando a Pello Bilbao, galoparon con todo hacia los puestos de privilegio de la clasificación general: tercero y cuarto, solo por detrás de las dos bestias.
Por delante, en Le Markstein, estación de esquí en la frontera con Suiza y Alemania, arrancó Vingegaard a 300 metros de meta, pero fue superado, otra vez, por la fuerza bruta de Pogacar, ciclista de leyenda que, grito de rabia, alzó los brazos y celebró su segunda victoria en este Tour, undécima de su carrera.
Así, a escasas horas de que el pelotón, agotado, llegue por fin a París, la clasificación general queda de la siguiente forma: Jonas Vingegaard líder y virtual ganador de la carrera, por delante de Tadej Pogacar (a 7'29"), Adam Yates (a 10'56"), Simon Yates (a 12'23"), Carlos Rodríguez (a 12'57") y Pello Bilbao (a 13'27"). Hasta aquí hemos llegado. Eso sí, cómo lo hemos disfrutado.