TOUR DE FRANCIA

Los 'vampiros' visitan a Vingegaard por sorpresa tras su exhibición en la contrarreloj

Inspectores antidopaje visitaron este miércoles los autobuses de Jumbo y UAE para hacer controles de sangre a los ciclistas de ambos equipos.

Jonas Vingegaard se hidrata tras la contrarreloj de este martes en el Tour./AFP
Jonas Vingegaard se hidrata tras la contrarreloj de este martes en el Tour. AFP
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Un día después, la exhibición sobrehumana de Jonas Vingegaard en la contrarreloj del Tour de Francia sigue trayendo cola. Este mismo miércoles, solo unas horas después de su gesta, y en un clima enrarecido, con rumores de todo tipo, varios inspectores antidopaje han visitado por sorpresa a los autobuses del Jumbo-Visma y del UAE Emirates Team poco antes de que comenzara la 17ª etapa de la ronda francesa.

El objetivo, según el medio neerlandés Wielerflits, realizar controles de sangre a los ciclistas de ambos equipos, dominadores de este Tour, justo antes de que comenzara la etapa reina de esta última semana: 166 kilómetros entre Saint-Gervais Mont-Blanc y Courchevel con cuatro puertos de altísima exigencia y un desnivel de 5.405 metros, más que ninguna otra jornada de la carrera.

"Es un gesto que aplaudo", ha reconocido Richard Plugge, director del equipo de Jonas Vingegaard. "De hecho, hemos trabajado duro para llegar a esto. Esto significa un paso más en la lucha contra el dopaje. Jonas ha tenido nada más y nada menos que cuatro análisis de sangre en las últimas 48 horas. Estamos felices por colaborar de esta forma".

El dopaje sanguíneo, más controlado

Con los análisis de este miércoles, así como con todos los que se realizan durante la Grande Boucle, se pretende evitar lo que en otras épocas fue norma habitual: el dopaje sanguíneo. Así hicieron trampas durante años Lance Armstrong, Jan Ullrich y otros tantos ciclistas de primer nivel.

El funcionamiento era simple. A mayor sangre en el cuerpo, más glóbulos rojos, lo que se traduce en una mejor absorción del oxígeno y un incremento en los baremos de resistencia de los deportistas ante cualquier esfuerzo, especialmente en los continuados y de máxima exigencia.