CICLISMO

El imperio Zara desembarca en el ciclismo y podría vestir a Vingegaard, Nairo Quintana o Carlos Rodríguez

La multinacional fundada por Amancio Ortega y dirigida por su hija Marta diseñará los maillots de una carrera donde competirán Vingegaard, Nairo Quintana y Carlos Rodríguez.

Zara da su salto al ciclismo en O Gran Camiño./EFE
Zara da su salto al ciclismo en O Gran Camiño. EFE
José M. Amorós

José M. Amorós

El imperio Zara llega al ciclismo. La multinacional fundada por Amancio Ortega y presidida ahora por su hija Marta ha firmado con O Gran Camiño, la prueba ciclista creada en 2022 y que tendrá a varios de los mejores corredores del pelotón internacional en su edición de este año, para diseñar los maillots de los líderes de las diferencias clasificaciones de la carrera. Por lo tanto, el doble ganador del Tour Jonas Vingegaard, el nuevo fichaje del Movistar Nairo Quintana o la sensación española Carlos Rodríguez lucharán por un maillot amarillo creado por la línea deportiva Zara Athleticz. Además, también son oficiales el jersey verde de los puntos o el blanco de mejor joven.

En una vía de negocio que comenzó con ropa de running en 2021 y que da el paso al ciclismo de competición después de vender sus primeras prendas en precios asequibles en los últimos meses: estos días, se puede comprar un maillot de la marca por apenas seis euros. Este y otros productos que prepara la marca se venden estos días en un stand protagonista en la Expo Triatlón que se celebra en Pontevedra, sede de las últimas Series Mundiales de este deporte en 2023.

No es la primera vez que una marca del grupo Inditex se adentra en el patrocinio deportivo y en el propio ciclismo. Pull&Bear firmó en 2019 como uno de los patrocinadores principales del equipo UAE Emirates Team, liderado por Tadej Pogacar y dirigido por el español Joxean Fernández 'Matxin', siendo también la vestimenta oficial del equipo. Por su parte, la firma femenina de la multinacional Oysho es el partner principal y marca de ropa de la Queen's League y colabora con varias deportistas nacionales como la boxeadora Joana Pastrana.

Estos movimientos significan una apuesta en inversión deportiva por parte del grupo de los Ortega, un terreno que no exploró durante los primeros años de éxito de las marcas. Es más, la primera gran inversión en una disciplina o evento internacional llegó gracias a la afición de Marta Ortega, ahora mandamás de Inditex, a los saltos de caballos. La construcción del recinto de Casas Novas, en el pueblo de Arteixo, significó la irrupción como una de las citas más prestigiosas de la disciplina e incluso, arrebató a Nueva York la celebración de una de las etapas del Longines Global Champions Tour, el mejor circuito de saltos del mundo.

Como en las anteriores dos ediciones, las etapas de O Gran Camiño recorrerán las carreteras y viales de las cuatro provincias gallegas, comunidad natal de los Ortega: el Camiño de A Coruña [Contrarreloj individual de 15 kilómetros], Camiño de Lugo [151 km], Camiño de Ourense [173km] y Camiño de Pontevedra [162,2km], donde se decidirá el ganador final en la subida al monte de Aloia.