LALIGA FANTASY

Beneficiados, perjudicados y consejos por el éxodo de jugadores de LaLiga a la Copa África y Copa Asia

Hasta tres equipos pierden a tres efectivos por los dos torneos continentales que se juegan entre enero y febrero.

Kubo y Sadiq se perderán varios partidos de enero./EFE/Juan Herrero
Kubo y Sadiq se perderán varios partidos de enero. EFE/Juan Herrero
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

La Copa África y la Copa Asia, cuyo inicio está marcado para este mes de enero y su finalización en febrero, condiciona a más de media LaLiga EA Sports. Es la realidad. Hasta doce equipos se van a ver afectados en mayor o menor medida por la marcha de algunos de sus futbolistas con sus selecciones. Una situación que influye a los entrenadores del fútbol español y a los mánagers de LALIGA FANTASY, juego que camina al ecuador de la temporada y al que puedes participar mediante la aplicación para dispositivos Android, iOS y, también, en página web.

La Copa Asia arranca el viernes 12 de enero, la Copa África, un día más tarde. La fase de grupos, una altura de la competición que, evidentemente, jugarán todas las selecciones, concluye el 25 de enero en el continente asiático y un día antes en África. En definitiva, buena parte de los internacionales asiáticos y africanos de LaLiga EA Sports se perderán, sí o sí, al menos, tres jornadas: la primera del año (2, 3 y 4 de enero), la 20 (fin de semana del 13 y 14 de enero) y 21 (19, 20, 21 y 22 de enero).

Es decir, en caso de quedar eliminados a las primeras de cambio, como deseaba entre risas Imanol Alguacil, técnico de la Real Sociedad, regresarían, como pronto, para la última fecha de Primera División en el mes de enero. Por lo tanto, la venta de ellos en el Fantasy es la opción más recomendable en algunos de los casos, sobre todo en aquellos de un valor de mercado elevado, como Iñaki Williams, que se está devaluando diariamente debido a su larga ausencia de los trabajos con el Athletic Club. Los mánagers lo saben, están efectuando su venta y, por eso, su valor ha pasado de 80 millones el 26 de diciembre... a 73 millones en este inicio de 2024. Deshacerte de él es casi una obligación. De lo contrario, el riesgo de pérdidas es evidente.

El internacional ghanés del Athletic ya está perdiendo valor de manera drástica, no así todavía Kubo, porque el nipón se quedó para el primer partido del año. Eso sí, es cuestión de tiempo que el precio de Take descienda sobremanera (comienza el año con 83 millones). También es aconsejable la venta de Hamari Traoré o Jonathan Bamba, con un valor de mercado cercano a los 25 millones.

La situación de Iñaki Williams y Kubo es la más extrema de entre los que se marchan y contrasta con casos como Reinildo, Sabaly, Abqar, Mandi, Amallah, Bebé, Baba, Mendes o Marciano, todos por debajo del millón de euros, y cuyo valor de mercado tampoco variará en demasía en las próximas semanas. En estos casos, mantenerlos en el equipo tampoco sería una mala decisión, si bien son jugadores que hasta ahora tampoco han tenido un excesivo protagonismo en sus equipos, salvo Abqar. La participación de algunos de ellos es prácticamente nula.

Más dudas pueden existir en relación a los futbolistas con un valor de mercado sensiblemente inferior a los diez millones, como Sadiq, Chadi Riad, Saúl Coco, En-Nesyri, Diakhaby o Pathé Ciss, si bien es inevitable que todos ellos se desvaloricen en las próximas semanas. De todos ellos, Chadi Riad y Saúl Coco estaban aumentando su valor en los últimos días y todavía lo siguen haciendo, por lo que es probable que esto se traduzca en ganancias para el mánager de LALIGA FANTASY. De todos modos, si alguno de ellos se encuentra altamente protegido mediante una cláusula de rescisión más o menos elevada, mantenerlo puede ser la mejor opción. Si tu liga no tiene cláusulas, la venta o no dependerá de los jugadores libres disponibles.

Los 21 internacionales de LaLiga

  • Real Sociedad: Hamari Traoré (Mali), Take Kubo (Japón) y Umar Sadiq (Nigeria).
  • Real Betis: Youssouf Sabaly (Senegal), Chadi Riad (Marruecos) y Ez Abde (Marruecos).
  • Almería: Iddrisu Baba (Ghana), Houboulang Mendes (Guinea-Bissau) y Marciano Sanca (Guinea-Bissau).
  • Valencia: Mouctar Diakhaby (Guinea) y Selim Amallah (Marruecos).
  • Rayo Vallecano: Pathé Ciss (Senegal) y Bebé (Cabo Verde).
  • Alavés: Jesús Owono (Guinea Ecuatorial) y Abdel Abqar (Marruecos).
  • Atlético de Madrid: Reinildo Mandava (Mozambique).
  • Athletic: Iñaki Williams (Ghana).
  • Las Palmas: Saúl Coco (Guinea Ecuatorial).
  • Villarreal: Aïssa Mandi (Argelia).
  • Sevilla: Youssef En-Nesyri (Marruecos).
  • Celta: Jonathan Bamba (Costa de Marfil).

Berenguer, un chollo

La marcha de muchos jugadores abre la posibilidad a otros que sí se quedan en sus respectivos equipos. También, a que aquellos futbolistas que estaban olvidados para los mánagers Fantasy pasen, incluso, a ser chollos. El caso más flagrante, quizá, es Álex Berenguer, jugador llamado a suplir la ausencia de Iñaki Williams.

El extremo no ha jugado ni 500 minutos en el primer tramo de curso, si bien suma dos goles y una asistencia. Ha sido importante saliendo desde el banquillo y ahora está llamado a serlo desde el inicio. Teniendo en cuenta el buen desempeño colectivo del Athletic esta campaña, y su valor de mercado actual (por debajo de los dos millones), la compra de Berenguer es altamente recomendable. Su precio ya ha experimentado un cierto crecimiento en las últimas horas, lo cual puede ser aún mayor en los próximos días.