¿Qué equipos deberías 'vetar' en LALIGA FANTASY?
Varios equipos de Primera los gobiernan las actuaciones individuales, algo que los mánagers Fantasy deben tener en cuenta a la hora de fichar.
![Jugadores de la Real Sociedad, contra el Getafe. /EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202501/30/media/cortadas/1491613103-RnEUnc59V66qMVXYWVHr4uN-1200x648@Relevo.jpg)
En la LALIGA FANTASY, no basta con fichar grandes nombres o gestionar bien el presupuesto. Para maximizar el rendimiento de la plantilla, los mánagers deben estar constantemente informados sobre la actualidad de la Primera División Española. Más allá de los números y estadísticas, es fundamental ver los partidos y analizar el rendimiento real de los jugadores, ya que muchos aspectos del juego, como la presión o el sacrificio defensivo, no siempre se reflejan en las puntuaciones de la aplicación.
Además, el rendimiento de los equipos influye directamente en la puntuación de sus jugadores. Los equipos en la parte alta de la tabla, como el FC Barcelona, el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Athletic Club o el Villarreal, suelen ofrecer plantillas más fiables en términos de puntuación. La clave aquí es que estos equipos mantienen una estructura sólida, donde la mayoría de los jugadores titulares garantizan buenos puntos jornada tras jornada. No suele haber grandes diferencias individuales, sino que el rendimiento colectivo se traduce en una puntuación estable. Por eso, fichar titulares indiscutibles de estos equipos es una estrategia segura para sumar puntos de manera constante.
Sin embargo, el resto de equipos de Primera División presentan dinámicas diferentes. Aquí, las puntuaciones dependen más de individualidades que del trabajo colectivo. Con casi 22 jornadas disputadas, se pueden extraer conclusiones claras sobre qué equipos son más fiables y cuáles es mejor evitar en la LALIGA FANTASY.
Qué equipos deberías 'vetar' en LALIGA FANTASY
Uno de los principales errores que cometen algunos managers es apostar demasiado por equipos que atraviesan malas rachas. Actualmente, los equipos en descenso, como el Valladolid, el Espanyol y el Valencia, no son fuentes fiables de puntos. En estos casos, lo recomendable es centrarse en jugadores específicos que destaquen dentro de esos equipos, en lugar de apostar por varios futbolistas de la misma plantilla. Tener un titular indiscutible en un equipo que pierde regularmente no asegura buenas puntuaciones, ya que la valoración individual suele verse afectada por el rendimiento global del equipo.
Tres equipos en particular deberían ser evitados en la LALIGA FANTASY en este momento. El primero es el Deportivo Alavés. Tras un inicio prometedor con Luis García Plaza y ahora con Coudet, el equipo ha perdido solidez con el paso de las jornadas. Aunque jugadores como Kike García, que atraviesa una gran racha goleadora, o Carlos Vicente pueden ofrecer buenos puntos, contar con demasiados futbolistas del Alavés en la alineación titular no es una estrategia recomendable.
Otro equipo a evitar es el Rayo Vallecano. Esta temporada, el conjunto de Vallecas ha sido muy inconsistente. Aunque fuera de casa han logrado resultados decentes, su rendimiento global no es fiable. Individualidades como Ratiu o Mumin en defensa pueden ser opciones interesantes, pero apostar por más de tres jugadores del Rayo en una plantilla Fantasy puede ser arriesgado y poco rentable.
Por último, la Real Sociedad se ha sumado a esta lista. A pesar de contar con futbolistas de calidad como Zubimendi, Take Kubo o Sergio Gómez, el equipo ha mostrado una gran irregularidad esta temporada. A diferencia de otros años en los que el sistema de Imanol Alguacil garantizaba puntuaciones estables, en esta campaña el equipo no ha conseguido mantener un nivel constante. Por ello, fichar a más de dos jugadores de la Real Sociedad puede ser contraproducente en LALIGA FANTASY.
Estar al tanto del estado de forma de los equipos es clave para optimizar la plantilla y mejorar el rendimiento en el Fantasy. Apostar por jugadores de equipos sólidos y evitar aquellos que atraviesan crisis puede marcar la diferencia entre una temporada exitosa y una llena de decepciones.