LaLiga Fantasy: qué son los 'Puntos Relevo', cómo funcionan y qué estadísticas importan más
Se acabaron los puntos tal y como los conocías. Te explicamos una de las novedades de LaLiga Fantasy 24-25.

La puntuación de LaLiga Fantasy ha venido con cambios para la temporada 2024/25 (puedes descargar aquí la versión para iOS y aquí la de Android). Sin olvidar los aspectos generales, como el valor de los goles, de las asistencias, de las porterías a cero… que seguirán como hasta ahora, pero hay algo que ya no volverá a ser igual. Consulta aquí la clasificación general de los puntos Relevo.
¿Te acuerdas de aquellos puntos que se repartían de forma subjetiva y basados en opinión o percepción de periodistas? Eso ha pasado a la historia. Ya no existe. En un partido de fútbol se pueden recoger millones de datos y, gracias a ellos, el análisis del juego gana objetividad... y tu puntuación también. Por ello los 'Puntos Relevo' se extraen de diferentes métricas avanzadas que son distintas de unos jugadores a otros en función de la posición que ocupan. Desde el lanzamiento de los 'Puntos Relevo' allá por agosto de 2023, hemos modificado ciertas métricas para evitar desequilibrios en algunas puntuaciones y que se identifiquen mejor con los resultados de cada partido.
Antes de dar más pistas, información importante: el máximo de puntos Relevo que un futbolista puede conseguir por jornada es de 4, mientras que la asignación del resto de puntos no cambia con respecto a la temporada pasada.
Vamos a explicarlo con un ejemplo práctico de la última temporada para que se entienda mejor: Lamine Yamal, del Barça, consiguió 9 puntos en la jornada 2; de esos 9 puntos, 3 fueron por hacer 10 regates (1 punto por cada 3 regates), otros 3 fueron porque su equipo no recibió goles en esa jornada, 2 por jugar los 90 minutos, y un último punto subjetivo de Marca. Pues bien: ahora, con el nuevo sistema, 8 de esos 9 puntos se mantendrían igual; lo que se altera es ese último punto, que desaparecerá y, en su lugar, Lamine Yamal añadiría a su cuenta una suma de entre 0 a 4 puntos basados en otras estadísticas avanzadas.
Ahora viene la pregunta del millón. ¿Qué estadísticas son las que van a influir en que un futbolista tenga más o menos Puntos Relevo? Los datos que tendrán especial incidencia por posición (porteros, defensas, centrocampistas y delanteros) en los 'Puntos Relevo' de LaLiga Fantasy 24/25, de la mano de Relevo, son los siguientes.
Porteros
A la hora de valorar la actuación de un portero durante un partido, se tendrán en cuenta estos ocho aspectos del juego:
- Paradas.
- Saques de puerta exitosos.
- Lanzamientos exitosos.
- Blocajes.
- Despejes a zona segura
- Atrapamientos.
- Salidas generales.
- Salidas por alto (centros).
Defensas
En el apartado defensivo, estos seis aspectos cobrarán especial importancia a la hora de otorgar los 'Puntos Relevo':
- Diferencia de duelos.
- Intercepciones.
- Despejes exitosos.
- Entradas exitosas.
- Recuperación del balón.
- Cara a cara exitoso.
Centrocampistas
Los centrocampistas, si quieren conseguir una buena nota basada en los 'Puntos Relevo', deberán destacar en estos seis apartados estadísticos:
- Diferencia entre toques y pérdidas.
- Pases exitosos.
- Centros exitosos.
- Pases exitosos en último tercio.
- Balones largos exitosos.
- Pases clave.
Delanteros
Estos ocho aspectos del juego influirán para atribuir los 'Puntos Relevo' a los atacantes.
- Gran oportunidad creada.
- Toques en área rival.
- Regates exitosos.
- Goles.
- Goles ganadores.
- Asistencia de gol.
- Remates a puerta.
- Ocasión de gol.
¿Pero qué ocurre si un defensa anota uno o más goles? ¿O si un jugador hace un buen partido pero compromete a su equipo con una expulsión? Pues que sea cual sea su posición habrá una serie de datos generales (expulsiones, goles no anotados por delanteros...) que nos ayudarán a contextualizar su partido.
Así, los jugadores tendrán una mayor o menor puntuación, más allá de los aspectos del juego mencionados por cada posición anteriormente. Es decir, si un defensa anota un gol, por mucho que no esté dentro de los principales atributos de los 'Puntos Relevo', también recibirá puntos por ello.
Eso sí, no todo será sumar. Hay una serie de métricas que se tienen en cuenta y que estarás deseando que tu jugador no incurra en ellas. Faltas, tarjetas amarillas, tarjetas rojas, jugador regateado, goles encajados y gran ocasión fallada son los apartados que te harán perder puntos.
Modificaciones en los 'Puntos Relevo'
Desde el lanzamiento de los 'Puntos Relevo' en agosto de 2023, hemos estado monitorizando y siguiendo cada caso y cada puntuación recibida por los jugadores. Todo, con el propósito de evitar desequilibrios en algunas puntuaciones, que las notas sean más justas y que se identifiquen mejor con el resultado de los partidos. Ya te comentamos que, por ejemplo, el caso de los porteros seguía analizándose, pero estos son los 3 cambios más importantes.
- Los porteros estaban siendo sobrepuntuados y, ahora, tienen mucha más importancia los goles encajados.
- Se tendrán más en cuenta los minutos jugados, pero si un jugador en 20 minutos es capaz de influir en el partido, en el marcador o de cambiar la dinámica. Lo más seguro es que puntúe bien con nuestra métrica.
- Los goles anotados, encajados y las asistencias tendrán una influencia más directa en la nota.