Abrazo con sus padres, bandera británica por todo lo alto y 945 días explican por qué Lewis Hamilton "no podía salir de la cama"
La vuelta de honor del heptacampeón a Silverstone ya es historia de la Fórmula 1: "No puedo parar de llorar".

Sin parar de llorar. Completamente desconsolado. Con su querida bandera británica en mano, sin soltarla y ondeándola por el cielo de su Gran Premio de casa. Sir Lewis Hamilton desató todas las emociones que tenía contenidas después de 103 victorias en Fórmula 1. Es lo que tiene llevar 945 días sin saborear esa gloria que has disfrutado durante tantos años. En la 104, soltó todo lo que llevaba dentro, en casa.
Hamilton celebró su épica victoria en Silverstone con la ilusión de un niño pequeño. "No puedo parar de llorar", dijo en sus celebraciones. Y así fue. Nada más cruzar la línea de meta, su radio con su inseparable ingeniero Peter Bonnington y su jefe Totto Wolff emociona: "Tú eres el hombre, Lewis, cómo hemos esperado esto. Qué forma de cerrar nuestra historia". No hay mejor despedida del equipo de su vida.
El eterno abrazo en el que se fundió con su padre Anthony Hamilton fue precioso. Luego, repitió la escena con su madre antes de irse con sus aficionados británicos bandera en mano. Ganar el último Gran Premio de casa que correrá para Mercedes no tiene precio. Le prometieron que se iría de Mercedes con una victoria este año y no le han defraudado tras muchos baches en lo deportivo.
We're not crying, you are 🥹🥲#BritishGP #F1 pic.twitter.com/WJEIwyby1R
— Silverstone (@SilverstoneUK) July 7, 2024
"Había días que no podía salir de la cama, he tenido problemas de salud mental", confesó. El piloto se refiere a los 945 días que han transcurrido desde su última victoria en Yeda 2021, donde ha vivido una travesía por el desierto con monoplazas poco competitivos. Las dos victorias de Mercedes llegaron desde el otro lado del garaje: Russell ganó en Brasil el año pasado y en Austria la semana pasada.
Tal vez pensando en todo aquel dolor, Hamilton, sin quitarse el casco, tardó tanto en bajarse de su monoplaza. Luego, abrazó a todos sus mecánicos, padres y a quién pilló por ahí. Ya sin lágrimas en los ojos, reconoció en el corralito ante los medios que "es la victoria más importante para mi". No es que las otras 103 no lo hayan sido pero, detrás de esta, hay mucha paciencia.
Proud of you, Son#F1 #BritishGP pic.twitter.com/1v2N7jF4He
— Formula 1 (@F1) July 7, 2024
Nadie ha ganado más veces en un circuito y nadie ha dejado pasar tanto tiempo entre su primera victoria y la última. Más de 17 años, casi nada. En febrero cambió la vida del británico cuando anunció que se marchaba a Ferrari porque entraba en la temporada con incertidumbre y de forma convulsa. Ha demostrado que en el equipo hay unión a pesar de que los abandone en 2025.