Álex Palou y McLaren se verán las caras en un arbitraje en Londres
Los de Woking pidieron una cifra millonaria al catalán por no cumplir el contrato que ambas partes firmaron en 2022.
![Álex Palou con los colores de McLaren. /McLaren](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202501/28/media/cortadas/palou-mclaren-Rt4er6NTRUGeV0PA4WmxR2L-1200x648@Relevo.jpg)
No está siendo el inicio de año más fácil para Álex Palou. En la prueba inaugural del campeonato de resistencia, las 24 horas de Daytona, el piloto barcelonés junto a Nick Yelloly, Renger van der Zande y Kaku Ohta perdieron todas las opciones de luchar por un buen resultado por culpa de una rotura de suspensión. Y como suele decirse, las cosas nunca vienen solas. Este martes Palou tendrá que vivir otro momento incómodo en el tribunal en el que tendrá que comparecer por la demanda que presentó McLaren en la que le exigían pagar 28,5 millones de euros.
Todo ocurrió en 2022 cuando Palou firmó con los de Woking para correr la IndyCar con sus colores. El que hasta entonces había sido su equipo, Ganassi, ejerció la opción que tenía sobre Álex que acabó reculando y corriendo con ellos en 2023. En vistas de mantener al campeón español, McLaren modificó el contrato de tal modo que el catalán corriese con ellos en 2024 además de ejercer como piloto reserva de la marca británica en Fórmula 1.
En mayo de 2023, el abogado de Palou declaró a McLaren su intención de continuar con Ganassi ya que el interés del catalán por la marca de Woking pasaba por dar el salto a Fórmula 1, una opción que quedó descartada después de que McLaren anunciase el fichaje de Oscar Piastri en septiembre de 2022. Un terremoto que provocó la demanda del equipo liderado por Zac Brown al piloto catalán.
McLaren pidió una indemnización millonaria al catalán, que tendría que pagar el anticipo que el equipo pagó a Palou de su salario, además del dinero que invirtieron en sus test de Fórmula 1 y la recuperación de todas las pérdidas que suponían que Alex llegasen a subirse al McLaren. Precisamente el motivo que ha llevado a las dos partes a encontrarse en los tribunales este martes.
"En un momento, [Palou] perdió la confianza en que [McLaren] realmente tenía la intención de apoyar su ambición de llegar a la Fórmula 1 y decidió continuar compitiendo con CGR en la Indy Car. El verdadero problema entre ambas partes se basa en los daños y perjuicios que [Palou y su empresa] deben pagar a [McLaren] por su repentina salida. [Los daños de McLaren] están insuficientemente particularizados, mal concebidos en varios aspectos y enormemente sobredimensionados", recogía la defensa de los abogados de Palou.
El principal objetivo de este arbitraje que tendrá lugar en Londres es llegar a un acuerdo económico que beneficie a ambas partes y que sea inferior a los 28,5 millones que en un primer momento pedían los de Woking. "Sólo puedo decir que estoy triste por cómo se ha dado. Me hubiese gustado hacer las cosas de forma diferente, pero han venido así, no puedo cambiarlo. Algún día escribiré una historia, quizá un libro, así todo el mundo podrá saber lo que ha sucedido en 2022 y 2023, mes a mes", concluyó el piloto catalán.