Fernando Alonso aplaza la decisión sobre su futuro hasta "antes de verano"
El asturiano asegura que el ruido que hay en Mercedes y en Red Bull no le afecta a la hora de escoger equipo si deja Aston Martin
![Fernando Alonso, recorriendo Albert Park. /EP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/21/media/cortadas/1479003405-RJljpxXuKSKlmALYBsEaw4H-1200x648@Relevo.jpg)
Fernando Alonso agitó la Fórmula 1 al inicio de temporada. En Baréin sembró dudas, ya no sobre la escudería para la que pilotaría la temporada que viene, sino sobre si seguiría compitiendo o se retiraría definitivamente. El asturiano aseguró que debía meditar "si quiero seguir o no en la F1 y lo haré en unas pocas semanas". Se marcó unos plazos muy claros para tomar una decisión: quería comprobar cómo le iban a afectar los largos viajes a Arabia, Australia y Japón a sus 42 años. Ahora, en la previa del GP de Australia, Alonso ha aplazado la decisión sobre su futuro y se ha marcado nuevos tiempos.
"No ha cambiado mucho y no cambiará en las próximas carreras. No quiero esperar al verano, porque sería injusto para mí y para el equipo si queremos buscar más opciones pero tampoco quiero precipitarme mientras mi cabeza no está aún en el año que viene", ha apuntado en la previa de la prueba. "Como digo, mi cabeza está centrada en las cosas que me gustaría probar en el coche de ahora, no es el momento para pensar en el año que viene", ha añadido.
El piloto de Aston Martin decide tomarse unos meses hasta antes del parón de verano en los que no quiere remover el árbol de su futuro: "No quiero comentar, porque cualquier cosa que diga, se puede tomar mal, así que prefiero no decir hasta que tome más decisiones para continuar". Hasta entonces, salvo vuelta de tuerca, habrá que esperar para saber si el asturiano sigue en Aston Martin, cambia de equipo o se retira, una opción que parece poco probable.
Al piloto español se le ha vinculado con los grandes: Red Bull y Mercedes. En la escudería de bebidas, el culebrón del caso Christian Horner ha levantado rumores sobre la salida de Max Verstappen y en el equipo alemán hay un asiento libre tras la salida de Lewis Hamilton a Ferrari. No obstante, Alonso no se deja marear por el ruido en ambas escuderías: "Mi decisión es completamente independiente de lo que pase en Mercedes o de lo que pase en Red Bull".
Aston Martin es la prioridad
Ni Red Bull ni Mercedes. La primera opción a la hora de negociar será Aston Martin: "Como dije en el lanzamiento del coche, cuando tome esa decisión la primera oficina a la que iré es la de Aston Martin y esa será mi prioridad, mi lealtad hacia ellos". Alonso premia la confianza y la apuesta de Lawrence Stroll, propietario de la escudería británica, hace un par de años: "Estoy agradecido por la oportunidad que me dieron y, si llegamos a un acuerdo, entonces esa será la decisión, si sigo corriendo. Si no llego a un acuerdo con Aston, entonces buscaré en otra parte, pero esa ya será la segunda opción".
Las decisiones a la hora de escoger equipo han marcado la carrera del asturiano. Sus dos fichajes por Mclaren, por ejemplo, han dado mucho de que hablar: "Siempre ha sido así. Ser el dueño de mi destino a veces me ayudó, otras veces me hizo daño. Escojo cuándo me voy y cuándo llego a un equipo, escogí cuando dejé la F1 y cuando regresé. Ahora escogeré lo que hago el año que viene y no seguiré lo que hacen otros, no dictarán mi destino. Lo haré yo mismo, para bien o para mal es como soy".