¿Cómo le fue a Fernando Alonso en la siguiente carrera cuando empezó la temporada con podio?
El asturiano se ha subido al cajón en el primer Gran Premio de la temporada en siete ocasiones.

Fernando Alonso sorprendió a casi todo el mundo con su tercer puesto en Baréin. Bien es cierto que en pretemporada el Aston Martin ya había demostrado ser un coche competitivo, prácticamente a la altura de Mercedes y Ferrari, pero el asturiano necesitó realizar una de sus mejores carreras de los últimos años, con adelantamientos a Russell, Hamilton y Sainz, para subirse al cajón. Lograrlo en la primera carrera del curso tiene mucho mérito y es algo que ya había conseguido en seis ocasiones anteriormente. Este fin de semana corre en Arabia Saudí y es lógico preguntarse cómo le ha ido en el siguiente Gran Premio cuando abrió la temporada con un podio.
Empezar recogiendo un trofeo suele acarrearle buenos resultados a largo plazo al asturiano. Hasta la fecha, en dos ocasiones fue campeón del mundo y en otras tres terminó en el top 3 de la clasificación a final de campaña. Donde no ha sido tan fiable en cuanto a resultados es en las siguientes carreras.
La primera vez que inauguró una temporada en el podio fue en 2004, cuando finalizó la carrera en Australia en tercera posición justo por detrás de Schumacher y Barrichello. En la siguiente cita, en Malasia, tuvo un rendimiento más discreto y tan solo pudo ser séptimo. De hecho, no sería hasta la décima carrera de ese año cuando volvería a ver la bandera a cuadros un domingo entre los tres primeros.
Doce meses después las cosas fueron muy distintas. Repitió tercer puesto en Australia, pero en Malasia conquistó una victoria que le abriría un nuevo horizonte. Tal fue la confianza que ganó que también venció en la tercera y cuarta carrera de aquel histórico curso que terminaría con su primer título de campeón.

En 2006, esta vez en Baréin, se subió a lo más alto del podio en el primer Gran Premio del aquella temporada. No había mejor forma de mostrar que el vigente campeón quería repetir puesto en la clasificación. Refrendo aquel triunfo con un segundo puesto en Malasia y aquel año, de nuevo, volvió a ser campeón del mundo.
Una temporada después sus colores pasaron a ser el gris y el rojo de McLaren-Mercedes y compartía equipo con Lewis Hamilton. El cambio no le supuso un bajón de rendimiento e inauguró el curso con un segundo puesto en Australia que hizo bueno en Malasia, donde logró una gran victoria, la primera de las cuatro que consiguió aquel año.
Hubo que esperar hasta 2010 para volver a ver a Alonso en un podio tras la primera carrera. Fue en su debut con Ferrari y el asturiano ganó en Baréin, uno de sus circuitos preferidos. Quince días después, en Australia, solo pudo ser cuarto. La penúltima vez que se subió al cajón en la carrera inaugural fue también conduciendo un coche rojo en 2013 y en la siguiente prueba se vio obligado a abandonar.
Hasta la fecha, de las seis veces que se subió al podio en el Gran Premio inaugural de una temporada, en tres consiguió repetir hito en la siguiente carrera. En Arabia Saudí será uno de los candidatos a ocupar el tercer puesto final que, en condiciones normales, dejarán los Red Bull.