El 'annus horribilis' de Ferrari en la Fórmula 1
La escudería italiana vuelve a Austria, donde consiguió su último triunfo. Apenas suma un podio esta temporada.

No está siendo la mejor temporada de Ferrari. En las ocho carreras que se han disputado hasta la fecha, la escudería italiana apenas ha conseguido un podio. Cierto es que en Baréin, en la primera cita del curso, los problemas mecánicos en el coche de Charles Leclerc le alejaron del cajón cuando ya lo rozaba, pero la realidad es que las oportunidades apenas han aparecido después. Solo el monegasco salva el honor con su tercer puesto en Bakú. Y eso se traduce en malos registros en ambas clasificaciones del Mundial. En la de pilotos, Carlos Sainz es quinto y su compañero, séptimo, mientras que en la de equipos marchan cuartos por detrás de Red Bull, Mercedes y Aston Martin.
Y es que la mala racha se alarga también a mitad de 2022. El Gran Circo llega esta semana a Austria, concretamente al circuito Red Bull Ring, un trazado en el que los italianos consiguieron su última victoria en la Fórmula 1. Fue a inicios de julio del año pasado y en aquella ocasión Leclerc se impuso a un Max Verstappen que había conseguido la pole. Era, además, el segundo triunfo consecutivo tras el de Sainz una semana antes en Silverstone. A partir de ahí, un solar.
Entre las dos citas austriacas han transcurrido 19 carreras y dos pruebas al sprint y en ninguna de ellas un piloto de Ferrari se ha subido a lo más alto del podio. Es cierto que el dominio de Red Bull ha sido aplastante en estos doce meses y se han impuesto en 18 ocasiones. Tan solo George Russell en Brasil al término de la pasada campaña rompe una hegemonía pocas veces vista en el siglo XXI.
El 2023 está siendo especialmente duro para los transalpinos. Un podio en ocho carreras, con Leclerc fuera de los puntos o retirado en tres ocasiones. La consistencia de Carlos Sainz en cuanto a resultados está salvando un poco el orgullo de la escudería, pero no es suficiente. Salvo cambio importante, es factible pensar que Ferrari no ganará ninguna carrera este curso, algo que solo ha pasado en cuatro ocasiones en los últimos 30 años (2014, 2016, 2020 y 2021).

Los números en referencia a los podios conseguidos son todavía más dramáticos. Con el único logrado por Leclerc en Azerbaiyán igualan los peores registros en el siglo XXI. En 2009, 2014 y 2021 también alcanzaron el cajón en una ocasión. Sus mejores guarismos llegan a comienzos de la década de los 2000, cuando Michael Schumacher dominaba con mano de hierro el Gran Circo.
Mejoras para Austria
En Maranello no se rinden y no dan por perdida esta campaña. Quieren revertir la situación y acercarse a los puestos de honor y en Austria presentarán actualizaciones con el objetivo de volver al podio. Ayer, aprovechando un filming day en Fiorano (podían rodar un máximo de 100 kilómetros), introdujeron un nuevo alerón y un nuevo flap lateral que, según las primeras imágenes, se asemejan a los que lleva Red Bull en sus monoplazas.
En el Red Bull Ring no tendrán tanto tiempo para hacer probaturas el viernes. Esta semana llegará la segunda de las seis pruebas al sprint de esta temporada, con lo que el primer día solo habrá una sesión de libres antes de celebrarse la clasificación para la carrera del domingo. El sábado está reservado para la clasificación y la prueba al sprint. El tiempo corre en contra de Ferrari.