FÓRMULA 1

La FIA anuncia cambios en su organigrama

El organismo nombra a Steve Nielsen director deportivo dentro de su nueva estructura de la Fórmula 1.

Steve Nielsen en rueda de prensa./F1
Steve Nielsen en rueda de prensa. F1
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

El organigrama de la FIA, tal y como se conocía hasta la fecha, dará un giro a partir de esta temporada. Este miércoles era la propia organización la que a través de un comunicado anunciaba la reestructuración dentro de los departamentos, y como ya es habitual, prácticamente todas las sorpresas se han dado en los grandes directivos de la organización.

Uno de los nombres mas sonados era el de Nikolas Tombazis, que hasta hoy mismo había ocupado el cargo en el equipo técnico de la Fórmula 1 y que ahora pasará a ser el nuevo director técnico de monoplazas. Junto a él, codo con codo, trabajará otro de los grandes nombres del día. Steve Nielsen, director deportivo de F1, ocupará el mismo cargo dentro de la organización de la FIA. Un nombre que se une a la Federación tras una larga colaboración entre ambas entidades. Años de intenso trabajo que el propio presidente y director deportivo de F1, Claudio Domenicalli, quiso resaltar.

"Quiero agradecer a Steve Nielsen por su arduo trabajo y dedicación durante los últimos cinco años en la Fórmula 1. Es un profesional muy respetado en nuestro deporte y apoyamos totalmente su traslado a la FIA. Sus habilidades y experiencia en la Fórmula 1 ayudarán a la FIA en sus continuos esfuerzos por mejorar sus operaciones durante los fines de semana de carreras", apuntó el italiano.

Por su parte, el propio Nielsen agradeció la confianza depositada en su figura durante todos estos años. "Me gustaría agradecer tanto al presidente como a Stefano Domenicalli su confianza en mí, y entiendo y aprecio los desafíos únicos que conlleva ser el regulador. He pasado mi vida profesional trabajando para muchos equipos y organizaciones en la Fórmula 1, y no puedo esperar para participar en otro nuevo capítulo con la FIA", expresó.

Nielsen se mostró "muy feliz" con el nuevo reto al que tendrá que enfrentarse. "Habiendo trabajado en estrecha colaboración con varias personas en la Federación a lo largo de estos años, estoy deseando abordar los desafíos que tienen por delante". Además, dio algunas pinceladas sobre sus próximas metas. "La Fórmula 1 se encuentra en un gran lugar en este momento, y es nuestra responsabilidad garantizar la salud futura del deporte que está en el corazón de todo lo que hacemos".

Resto de cambios

En cuanto al resto de cambios, Tim Goss será el encargado de asumir el cargo que deja libre Nikolas Tombazis como director técnico y Federico Lodi pasará a formar parte de la dirección financiera de la Fórmula 1. A mayores, la FIA contará con François Sicard como Director de Estrategia y Operaciones.

Y sobre la finalidad de estos movimientos, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, apuntó: "Hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzo a realizar cambios significativos e informados en nuestro equipo de Fórmula 1 para crear la estructura adecuada, con las personas adecuadas, para supervisar la futura regulación de el deporte. Confío en que estamos en la mejor posición posible para avanzar junto con nuestros socios en FOM y los equipos de Fórmula 1", señaló.