FÓRMULA 1

La asignatura pendiente de Hamilton en 2022

El siete veces campeón del mundo se está viendo superado por su joven compañero de equipo, pero le quita hierro al asunto. ¿Tiene razón?

George Russell y Lewis Hamilton, durante el desfile previo al GP de EE UU. /Getty Images
George Russell y Lewis Hamilton, durante el desfile previo al GP de EE UU. Getty Images
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Las leyendas no siempre envejecen bien. Le pasó a Michael Schumacher, cuando decidió volver a la F1 en 2010 tras cuatro años fuera de la categoría; también le ocurrió a Valentino Rossi en MotoGP, que se tiró las últimas cuatro temporadas sin ganar. Aunque Lewis Hamilton está aún lejos de su peor versión con 37 años, lo cierto es que este 2022 comparte equipo con un George Russell que, a sus 24 años, le está batiendo en pista y en la clasificación general, algo que solo le había ocurrido antes con Nico Rosberg en 2016, Jenson Button en 2011 y en el controvertido 2007 con Fernando Alonso. Pero, ¿estamos ante un punto sin retorno?

Sobre el papel, la respuesta es no. Hamilton todavía ha dejado algunos destellos de calidad este 2022, en el que ya suma 7 podios, a pesar de contar con un Mercedes que está lejos de sus antecesores. No obstante, la primera temporada completa de Russell con el equipo de las estrellas plateadas, pese a no estar luchando por las victorias, es una buena muestra de lo que puede llegar a ofrecer el joven británico. Después de sus tres campañas en Williams, en las que apenas pudo puntuar en cuatro carreras (de hecho sus primeros puntos en F1 llegaron en Sakhir 2020, cuando tuvo que sustituir a Hamilton en el Mercedes y a punto estuvo de ganar la carrera), no está desaprovechando la oportunidad.

Russell suma 20 puntos más que Hamilton a falta de tres carreras para el final de la campaña; cuenta con los mismos siete podios y dos vueltas rápidas, pero ha logrado una pole position que el inglés no ha conseguido esta temporada. Hamilton no sumaba menos puntos que sus actuales 198 a falta de tres carreras para el final de la temporada desde 2013, el último año antes del dominio de Mercedes en la era híbrida. Pero el heptacampeón le resta importancia.

"Ha sido un año raro. George está haciendo un gran trabajo. No tengo ningún problema con ello. Tampoco hay problemas entre nosotros en absoluto. George y su equipo no han experimentado con el coche tanto como nosotros. Es normal. Llevo aquí más tiempo y sé desde hace 10 años cómo comunicarme con la gente y hacerles funcionar. Andrew Shovlin (ingeniero jefe) y yo podemos discutir cosas de manera constructiva. George es nuevo en el equipo y hace su trabajo lo mejor que puede. Pero prueba menos cosas con el setup", soltó en una entrevista con BBC.

"Yo pruebo diferentes cosas y veo si funcionan. Espero que el próximo año, cuando tengamos un coche mejor, podremos centrarnos en sacar lo mejor del coche en lugar de liarnos con configuraciones locas. Entonces será un duelo más real. Si termina delante de mí este año, no me importa. Competiremos por el quinto y el sexto puesto. Sería diferente si fuera por el primero y el segundo".

Las palabras de Hamilton sorprenden, ya que en los últimos años se ha deshecho en elogios con Valtteri Bottas en cuanto le han dado la oportunidad. Tal vez fuera porque el finlandés llegó como un bálsamo después de la dura y ácida derrota de Hamilton ante su amigo de la infancia Nico Rosberg y su posterior retirada, que no le dio opción a revancha. Quizás la asunción del rol de escudero desde el minuto cero de Bottas ayudó. Es normal que el inglés vea a Russell como un rival a temer, por su juventud, su fogosidad y sus ganas de demostrar que él también puede ser campeón del mundo.

Hamilton quiere seguir en F1 «tres o cinco años»

Pero la retirada de Hamilton no parece cercana por sus palabras, pese a que hace meses dijo que no se veía compitiendo con 40 años, por lo que puede haber duelo para rato. Su contrato termina a finales de 2023, pero asegura: "Vamos a firmar otro acuerdo en los próximos meses. Mi objetivo es seguir con Mercedes; llevo con ellos desde los 13 años. Analizaré mi plan para los próximos tres o cinco años. Es complicado que llegue a hacer 10", apuntó.

Russell acepta el reto que implica compartir equipo con el piloto más laureado de los últimos tiempos. "Es muy emocionante que exista la posibilidad de que Lewis esté durante los próximos años. Creo que ha demostrado que no ha levantado el pie del acelerador y está rindiendo cada vez mejor en estas últimas carreras. Es interesante tener la oportunidad de ser su compañero de equipo; enfrentarnos cara a cara y crecer junto al resto del equipo para volver a las victorias", aseguró en la rueda de prensa del jueves del GP de México.

"Hemos tenido un par de opciones de ganar este año, pero necesitamos nuestro mejor día, hacer todo perfecto y que nuestros rivales fallen para lograrlo. Así será en estas últimas tres carreras; trataremos de dar el máximo, pero no podemos engañar en términos de rendimiento", añadió.

El final de temporada de Hamilton está siendo ascendente: ha superado a Russell en las últimas seis clasificaciones, pero solo ha sumado cuatro puntos más que su compañero. Por delante, tres carreras y el orgullo de volver a demostrar quién manda en Mercedes. No lo tendrá fácil.