FÓRMULA 1

Aston Martin y Fernando Alonso apuestan por Mónaco para coger a Red Bull

La escudería británica cree que tendrá ventaja en el trazado urbano del Principado.

Fernando Alonso y Verstappen, en el podio tras el Gran Premio de Baréin. /Reuters
Fernando Alonso y Verstappen, en el podio tras el Gran Premio de Baréin. Reuters
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El inicio del Mundial de Aston Martin es una de las noticias del año en la Fórmula 1. El equipo británico ha pasado de ser el séptimo en la clasificación de constructores a liderar la alternativa a Red Bull. De la mano de Fernando Alonso han conseguido tres podios en las tres primeras carreras del curso y ahora mismo están por delante de Mercedes y Ferrari. Sin embargo, siguen lejos de la escudería austriaca, aunque esperan reducir esa brecha en el próximo mes y ya tienen marcado en rojo el GP de Mónaco.

Aunque antes de llegar al Principado, los pilotos deben visitar los trazados de Bakú, Miami e Ímola. La carrera entre los muros del pequeño país es una de las que mejor se adapta a las características del coche fabricado en Silverstone. "Por el momento, nos vemos un poco mejor respeto a otros equipos por el tamaño del ala que tenemos", apunta Tom McCullough, director de rendimiento de Aston Martin, en declaraciones recogidas por RacingNews365.com

Mónaco es un trazado en el que la velocidad no es tan determinante como en otros circuitos, por lo que la carga aerodinámica y otros reglajes cobran una especial importancia. Pese a ello, no se le ha dado mal a Red Bull en los últimos años, donde consiguió victorias en 2021 con Max Verstappen y en 2022 con Checo Pérez.

Para poner en funcionamiento todas las mejoras que siguen añadiendo a los coches de Alonso y Stroll, Aston Martin se está apoyando mucho estos meses en el túnel de viento, donde dispone de muchas más horas de trabajo que sus principales rivales en el campeonato. El hecho de finalizar en séptima posición en 2022 les ha permitido tener una ventaja que no esconden.

"Definitivamente es una ventaja, así que estamos tratando de usar eso tanto como podamos. Por supuesto, cuanto más tiempo tengas, más pruebas puedes hacer y más datos puedes analizar, por lo que es bueno tener más tiempo", asegura McCullough.

Paso adelante de Mercedes

Quien espera dar un paso al frente tras el parón de abril es Mercedes, que parece haber dado con la tecla en su monoplaza. "Probablemente estemos obteniendo más ganancias en las últimas dos o tres semanas de las que encontramos durante todo el invierno al desarrollarnos claramente en la ventana equivocada. Definitivamente creemos que ahora va en la dirección correcta", apunta George Russell la web oficial de la F1.