Aston Martin persigue "una clara mejora" para Fernando Alonso
La escudería británica está en el ecuador de su proyecto de cinco años y quiere conseguir buenos resultados en 2023.

Los proyectos deportivos necesitan tiempo, sobre todo aquellos que parten de cero o casi cero. Es muy difícil llegar y triunfar, y es necesario afrontar un periodo de adaptación y aprendizaje para tomar las decisiones correctas que acerquen a cualquier equipo o deportista a la victoria. En ello está Aston Martin, que en 2023 afronta un año clave en su camino en la Fórmula 1. La escudería inglesa llegó al Gran Circo hace dos temporadas con el objetivo de tener un coche campeón en 2025, y ahora es el momento de obtener los primeros resultados.
El nuevo equipo de Fernando Alonso para los próximos años cree que están trabajando en la línea correcta, pero quieren empezar a ganar cuanto antes, y para eso necesitan dar un paso hacia delante con el asturiano. "En el tercer año, necesitamos ver una clara mejora, un paso claro en términos de rendimiento y sí, diría que estamos cumpliendo el objetivo", apunta Mike Krack, jefe de equipo de Aston Martin F1, en declaraciones que recoge la web RacingNews365.com.
Para lograrlo, los ingleses no solo han reclutado el talento de Fernando Alonso para conducir su nuevo coche, que presentarán en apenas tres semanas, sino que han invertido también fuera de la pista. En el equipo esta temporada estarán dos de las personalidades más reconocidas dentro de la parrilla como son Dan Fallows y Eric Blandin, ingenieros jefe de aerodinámica en Red Bull y Mercedes respectivamente.
La inversión durante estos años también ha llegado en términos logísticos. Aston Martin está construyendo una nueva sede que debería abrir sus puertas, al menos de manera parcial, a lo largo de 2023. En la nueva fábrica, que esperan que sea la más moderna de toda la Fórmula 1, habrá un túnel de viento propio que estarán terminado en 2024 y gracias al que podrán dejar de compartir el actual con Mercedes.
Un año de estancamiento
La temporada 2022 fue decepcionante para Aston Martin, aunque terminó con buen sabor de boca al alcanzar a Hass en la sexta posición del Mundial de constructores. En el cómputo global, Vettel y Stroll, que será compañero de Alonso este curso, firmaron menos puntos que en 2021. Lastrados por un mal inicio, la escudería británica logró remontar el vuelo tras el verano. "Por la forma en la que comenzamos el año, creo que estábamos retrasados, pero nos pusimos al día bastante bien", asegura Krack.
Hard at work.@alo_oficial checking in! pic.twitter.com/Vxu8zLR89K
— Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team (@AstonMartinF1) January 21, 2023
Aston Martin regresó a la Fórmula 1 seis décadas después de irse por la puerta de atrás. Entre 1959 y 1960 disputaron cinco Grandes Premios en los que no consiguieron ninguna victoria. Ahora, tras su vuelta, tampoco han podido subirse a lo más alto del podio, siendo un segundo puesto de Vettel el mejor resultado. La primera carrera de este 2023 será la 50ª en el Gran Circo y en la que esperan tener un coche competitivo en manos de Fernando Alonso, algo que todavía no han conocido.