FÓRMULA 1

La autocrítica se instala en Aston Martin: "Aquí nadie vive en una burbuja de felicidad"

El equipo de Alonso tiene potencial para pelear en la parte alta pero todavía no ha encajado sus valiosos mimbres.

Alonso y Stroll, en su llegada a Austin./REUTERS
Alonso y Stroll, en su llegada a Austin. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Su nombre es desconocido para el público general pero la importancia de Andy Cowell en el futuro de Aston Martin es capital. El brillante currículum del ex de Mercedes hizo por primera vez acto de presencia en Austin como nuevo jefe de Fernando Alonso. En el garaje del equipo británico, también se vio ojear el monoplaza verde al mandamás Lawrence Stroll.

La reunión de pastores tiene una explicación y lanza un mensaje ya que, en este caso, no hay oveja muerta pero sí herida. Aston Martin llevaba siete piezas nuevas a Estados Unidos y debían funcionar. Mientras han vuelto a dejar dudas de rendimiento, Cowell ha desvelado el sentir de la escudería en momentos difíciles y ha desengranado la forma de revertirlo que quiere implantar en Aston Martin.

"Estamos decepcionados por el lugar en el que nos encontramos", comentó el CEO en una entrevista en Formu1a.uno. "Todo el mundo lo está, no he conocido a nadie que viva en una burbuja de felicidad pensando que estamos logrando algo grande", añadió mientras su equipo vaga en la quinta plaza del Mundial de Constructores.

La autocrítica se ha instalado en el equipo británico. Ya era hora. Las cosas llevan tiempo sin salir y Cowell ha alzado la voz. "Es en todas partes donde necesitamos mejorar, no hay un solo sector de la empresa que me diga que somos perfectos, que estamos listos para ganar campeonatos". Llamativo cuando se marcaron como objetivo, precisamente, levantar el Mundial. Desde 2026.

Un símil con el fútbol

"Todavía no hay un solo área que sea perfecta, y probablemente nunca la alcancemos, porque siempre encontraremos mejores formas de mejorar cada uno de los departamentos de la empresa", revela Cowell en Italia. Una de las funciones del ingeniero será la de gestor humano: "Mi trabajo es crear un equipo, y en un equipo, todos saben cuál es su papel, saben su posición en el campo y mi trabajo es discutir con cada uno de esos jugadores lo que podrían hacer para mejorar".

"No se trata de decirles nada, sino de inculcarles un ambiente de alto rendimiento para hacer algo, aprender de esa experiencia, pensar en nuevas ideas y volver a intentarlo. Quiero que mejoremos en cada proyecto, en todo, no se trata solo de apuntar a un solo punto", expresa el británico, que tiene clara la filosofía del éxito en Aston Martin.

"Quiero que seamos increíblemente creativos en todo lo que hacemos, intentamos perder el apego emocional a la idea cuando vemos los resultados, aprendemos y volvemos a esa idea lo más rápido que podemos. Eso está ahí en Silverstone, solo tratamos de nutrirlo y alentarlo". Trabajo tiene por delante.