Horarios GP Baréin 2023 y dónde ver por televisión la carrera de Fórmula 1
La emoción de la F1 regresa de nuevo en una temporada en el que las ilusiones de los aficionados españoles con Fernando Alonso se han renovado.

La Fórmula 1 está de vuelta. Tras tres meses de parón, el Gran Circo comenzó a andar de nuevo con los test de pretemporada. Momento de probar los nuevos coches, hacer mejoras y, sobre todo, generar expectativas de cara a la nueva temporada. Todo para llegar a punto al GP de Baréin, que esta temporada 2023 se disputa del 3 al 5 de marzo. Como ya viene siendo habitual en los últimos años de la pandemia, la prueba pionera en Oriente Medio supone, además, el pistoletazo de salida al campeonato.
Desde que se disputase por primera vez en 2004, el GP de Baréin tiene un cierto sabor español. No en vano, Fernando Alonso ha logrado vencer en tres ocasiones (2005, 2006 y 2010). Dos de ellas, además, logró coronarse campeón del Mundo. La tercera, sin embargo, tiene un recuerdo más amargo. La victoria de 2010 supuso su debut con Ferrari y, por un momento, todo parecía de color de rosa. Sin embargo, aquel dominio fue un espejismo y la temporada terminó coronando a Sebastian Vettel como el campeón más joven de la historia. Este año, el asturiano llega al circuito de Sakhir con nuevo coche y esperanzas renovadas. Esperemos que el desenlace sea más feliz.
No obstante, Alonso no es el único de los nuestros destacado en Baréin. Su ahora compañero de equipo en Aston Martin, Pedro de la Rosa, mantiene el récord de vuelta rápida al circuito. En 2005, el catalán logró parar el crono en 1:31.447 a bordo de su McLaren-Mercedes.
En 2014, como conmemoración de los 10 años del gran premio, la carrera se comenzó a disputar de noche. Desde entonces, ha dejado grandes estampas de los monoplazas corriendo bajo los focos. Algo que gusta en la FIA, que en 2023 se ha programado hasta seis grandes premios nocturnos o, lo que es lo mismo, un cuarto total del número de pruebas del Mundial. Nunca había habido tantas. Además de Baréin, también se correrá con luz artificial en: Arabia Saudí, Singapur, Qatar, Las Vegas y Abu Dhabi.
Horarios en España del Gran Premio de Baréin de Fórmula 1
Esta particularidad hace que el horario se modifique para que, sobre todo, tanto la clasificación como la carrera se realice en horario nocturno local. Igual que sucedió en los test de pretemporada, algunas sesiones del gran premio comenzarán de día, aunque terminarán ya por la noche. La diferencia horaria entre el circuito de Sakhir y España es de dos horas. Estos son los horarios del GP de Baréin 2023:
Viernes 3 de marzo
Entrenamientos libres 1: De 12.30 a 13.30
Entrenamientos libres 2: De 16.00 a 17.00
Sábado 4 de marzo
Entrenamientos libres 3: De 12.30 a 13.30
Clasificación: 16.00
Domingo 5 de marzo
Carrera: 16.00 (57 vueltas)
Dónde ver por televisión el GP de Baréin 2023
La primera carrera de la temporada de Fórmula 1 se puede ver en España en directo en DAZN, plataforma que tiene los contenidos en exclusiva de la competición. El canal es DAZN F1 y a partir de las 16 horas se puede ver de forma exclusiva en ese dial.
Del mismo modo que la pasada temporada, la cobertura de Dazn cuenta con la narración de Antonio Lobato y los comentarios técnicos de Pedro de la Rosa y Toni Cuquerella, así como las conexiones desde los circuitos de Albert Fábrega y Melissa Jiménez. Un equipo que ya se ha convertido en todo un clásico de las carreras en España.
Cómo queda la parrilla de salida
La clasificación del Gran Premio de Baréin de F1 ya quedó lista. En primer lugar sale Max Verstappen que vuelve a liderar con su Red Bull. Segundo es Sergio Pérez, que sigue la estela de su compañero. La pole la cierra Leclerc con Ferrari.
Por su parte, los españoles Carlos Sainz y Fernando Alonso salen cuarto y quinto de forma respectiva, por lo que tienen opciones para hacerse con el podio en la primera carrera de la temporada.
La parrilla de salida de F1 queda de la siguiente manera:
1º - Max Verstappen
2º - Sergio Pérez
3º - Leclerc
4º - Carlos Sainz
5º - Fernando Alonso
6º - Russell
7º - Hamilton
8º - Stroll
9º - Ocon
10º - Hulkenberg
11º - Norris
12º - Bottas
13º - Zhou
14º - Tsunoda
15º - Albon
16º - Sargeant
17º - Magnussen
18º - Piastri
19º - De Vries
20º - Gasly