FÓRMULA 1

Cadillac mantiene su apuesta por la F1 pese a la mala acogida de muchos equipos

Rory Harvey, vicepresidente global de la compañía, asegura que tienen un proyecto sólido para el Gran Circo.

Rory Harvey, vicepresidente global de Cadillac. /Cadillac
Rory Harvey, vicepresidente global de Cadillac. Cadillac
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Cadillac tiene decidido llegar a la Fórmula 1 y no se detendrá en su camino hacia el Gran Circo. En las última semanas han aflorado las críticas, sobre todo desde varios equipos de la parrilla, sobre su posible aterrizaje a corto plazo, algo que sin duda defiende Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA. La compañía estadounidense se ha aliado con Michael Andretti para presentar un proyecto sólido, y por el momento no se han desviado de la hoja de ruta.

La oposición ha su llegada ha sido principalmente desde Formula One Group (FOM), grupo de empresas responsables de la promoción del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, y de buena parte de las escuderías de la actual parrilla, a excepción de McLaren y Alpine, que se han mostrado entusiasmados. En Cadillac, sin embargo, de momento hacen oídos sordos a estas críticas.

"No habríamos avanzado al anunciar nuestra intención de presentar una Expresión de interés si no hubiéramos pensado que era una propuesta que cumplía con los requisitos y nos brindaba la capacidad de tener éxito", señaló Rory Harvey, vicepresidente global de la compañía, en las declaraciones recogidas por Motorsport. También se mostró cauto con los tiempos. "Desde ese punto de vista, aún queda mucho camino por recorrer en este proceso".

Además, el ejecutivo puso en valor la unión con el equipo de Michael Andretti y calificó de "ilusionante" el proyecto conjunto. "Creemos que tenemos una combinación de conjuntos de habilidades en todas las organizaciones para armar un paquete que garantice que seremos competitivos", apuntó.

El mayor defensor de la llegada de una nueva escudería a la Fórmula 1 es el presidente de la FIA, Ben Sulayem, que recientemente atendió a los medios en el Dakar, Relevo entre ellos, para explicar sus pensamientos. "Necesito que me den una razón por la que no deberíamos darles la bienvenida. Cualquier socio actual debería dar la bienvenida a un fabricante, sobre todo de EE UU, porque tenemos tres carreras allí y no tenemos un piloto ni un fabricante. Invito a cualquiera a iniciar el proceso", indicó.