FÓRMULA 1

Ronda de cambios en la F1: nuevos neumáticos de lluvia, reparto de puntos en carreras recortadas y zonas de DRS

La Fórmula 1 y la FIA han modificado varios detalles de la normativa con efecto inmediato.

Un momento del GP de México de la F1 2022. /F1
Un momento del GP de México de la F1 2022. F1
Sergio Lillo

Sergio Lillo

La Fórmula 1 es un deporte en constante cambio y muestra de ello son las decisiones de su Comisión en las últimas 24 horas. A falta de la aprobación del Consejo Mundial del Motor de la FIA, la categoría contará con varias novedades que se aplicarán esta misma temporada. La más destacada trata de solucionar el desaguisado del GP de Japón de 2022, donde Max Verstappen se coronó campeón en mitad de la incertidumbre. Además, se introducirá un nuevo neumático de lluvia extrema mejorado desde el sexto Gran Premio de la temporada, el de Emilia-Romagna (21 de mayo).

Durante la 18ª carrera de 2022 (de las 22 totales), el caos se desató bajo la lluvia inicial, donde una grúa volvió a entrar en pista para rescatar el coche de Carlos Sainz en una situación que recordó a la trágica de Jules Bianchi en 2014. Después de que la bandera roja ondease durante dos horas, la acción se reanudó para completar una carrera de 40 minutos y solo 28 vueltas (frente a las 52 programadas). Aunque se esperaba que no se repartiesen todos los puntos, una interpretación del reglamento deportivo llevó a dar el 100% de los mismos y a coronar a Verstappen en mitad de las dudas.

Ya el pasado mes de octubre la FIA y la F1 completaron una investigación de todo lo acontecido en Suzuka y tomaron una serie de medidas. Entre ellas se dejaba claro que se revisaría la formulación del artículo 6.5 del reglamento deportivo. Dicho y hecho.

Aunque no se deja claro completamente cómo se reformulará la normativa, sí se subraya que garantizará "que las carreras más cortas tengan menos puntos, incluso si no terminan con la suspensión de las mismas". Se espera que solo se reparta la totalidad de los mismos si se completa prácticamente la totalidad de las vueltas programadas.

Pirelli crea un nuevo neumático de lluvia

Otro de los puntos claves del documento que publicó la FIA el martes por la tarde tras la reunión de la Comisión de la F1 en Londres son los nuevos neumáticos de lluvia. Estos no necesitarán de mantas térmicas para funcionar en la temperatura adecuada, será "mucho más eficaces" a la hora de evacuar agua y estarán disponibles desde el GP de Emilia-Romagna, en Imola.

Esto ha sido posible gracias al apoyo de los equipos con los diferentes test que han realizado en los últimos meses. Además, el nuevo paquete para condiciones de mojado (que verá a los coches equipados con piezas que reducirán el spray que lanza los neumáticos) se probará durante la temporada gracias a una directiva técnica que permitirá a los equipos completar test fuera de los límites de pruebas aerodinámicas y del techo de gasto (en el segundo o tercer trimestre de 2023).

Más comunicación por radio, DRS y más

También se ha aprobado una propuesta par flexibilizar la normativa de mensajes de radio entre los pilotos y el muro de boxes, que desde hace unos años se volvió realmente restrictiva para evitar que se ayudase de más a los protagonistas del Gran Circo.

Además, se permitirá modificar más piezas "propensas a dañarse" en el Parque Cerrado en fines de semana con carrera al sprint. La FIA y la F1 también han acordado imponer un periodo de parón obligatorio para los equipos en invierno, como se hace en verano, y un aumento de límite de gastos de 1,2 a 1,8 millones de dólares por carrera que supere las 21 (el límite este 2023 es de 135 millones al año por equipo).

Los circuitos de Miami y Yeda se reasfaltarán por completo antes de sus respectivos eventos, el 7 de mayo y el 19 de marzo, respectivamente. Y se revisarán las zonas de DRS de Baréin, Yeda, Melbourne, Bakú y Miami para que la competición sea lo más atractiva posible.