FÓRMULA 1

A Carlos Sainz le ha costado cuatro años 'claudicar' ante Charles Leclerc en Ferrari

El madrileño aceptará órdenes de equipo del equipo italiano.

Carlos Sainz, pensativo./REUTERS
Carlos Sainz, pensativo. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Hay quien los llama 'ding-dongs'. Otros prefieren decir luchas en pista entre compañeros. El caso es que Carlos Sainz y Charles Leclerc, al haber estado parejos en sus cuatro años en Ferrari, han tenido roces de todos los colores. Siempre con limpieza y nunca poniendo en peligro la excelente relación entre ambos pilotos.

Las órdenes de equipo en la Fórmula 1 dan para escribir muchos libros. En el caso de Sainz y Leclerc, vienen de lejos. Concretamente, desde el Gran Premio de Monza del año pasado, cuando el equipo italiano dejó pelear a ambos pilotos cuando el español era tercero y el monegasco estaba detrás de él. El podio valía oro y Ferrari no lo supo gestionar. Se lo terminó llevando el futuro piloto de Williams.

Fred Vasseur, jefe de equipo, dibujó el escenario: "No habrá un número uno excepto si la situación está clara en el Mundial". Ahora, la situación ya está clara, con Sainz afrontando sus últimas seis carreras de rojo y Leclerc siendo el futuro del equipo. Su temporada es superior a la del español, con dos victorias y por delante en el Mundial.

"Si el equipo me lo pide, siempre he sido un jugador de equipo y lo haré", reconoció el madrileño, que se encuentra 55 puntos por detrás de su compañero en el Mundial. Con mentalidad de jefe de equipo, lo lógico sería priorizar al piloto que va delante. El que se queda.

Sainz parece tener las cosas claras y arrimará el hombro todo lo que pueda. "Si miras los números actuales, todo está muy lejos, así que hay que esperar a ver qué pasa", añadió el español. "No se ha hablado nada como tal", dejando claro que la iniciativa nace más de motu proprio que del muro de Ferrari.

Optimista en el Mundial

El equipo de Maranello se encuentra a 34 puntos de Red Bull en el Mundial. "Si seguimos siendo consistentes y no desperdiciamos oportunidades, haremos cuentas al final y podremos pelear el título de Constructores", aseguró el español sobre un galardón para el que McLaren es más que favorito.

Sainz es realista sobre el rendimiento de su coche, un paso, o varios, por detrás de McLaren. "En puro ritmo de carrera, no estamos todavía al nivel de pelear el Mundial pero si cometen errores seguro que estamos en la batalla", concluyó.