FÓRMULA 1

Carlos Sainz rebaja el optimismo con Ferrari: "No me sorprendería si Red Bull gana el resto de carreras"

El español reconoce que el coche ha mejorado desde marzo.

Carlos Sainz, hoy, en Suzuka. /Getty
Carlos Sainz, hoy, en Suzuka. Getty
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Carlos Sainz llega a Suzuka mucho más relajado que a las anteriores carreras de Fórmula 1 tras su brillante triunfo en Singapur, donde pudo exprimir su Ferrari para cruzar primero la línea de meta. También necesito sacar a relucir sus mejores habilidades para no ser superado por unos Mercedes que iban mucho más rápido que él. Aprovechó la oportunidad que les dejó Red Bull, algo que el madrileño no espera que se repita en muchas ocasiones.

"No me sorprendería si ganan el resto de carreras del campeonato", reconoce sobre la escudería austriaca, aunque eso no quita que se sienta "orgulloso" de lo conseguido hace apenas unos días. "Me hace sentirme orgulloso, al igual que a toda la escudería por hacerlo posible. Estamos en el nivel más alto y es casi imposible batirles, así que de la forma en que lo realizamos, hace sentirnos bien", asegura Sainz en declaraciones recogidas por Motorsport.

Pese a la victoria en Marina Bay, Sainz sabe que las prestaciones de Ferrari todavía están lejos de ser las mejores. Ni siquiera fueron el monoplaza más veloz hace unos días, y eso que firmaron un primer y tercer puesto en clasificación y el domingo fueron primero y cuarto en carrera. "Creo que debemos darle el crédito al equipo. Vale que yo hice mi trabajo con el DRS y gestionando, pero todo se ejecutó muy bien, sigo pensando en que no teníamos el coche más rápido en Singapur y nos las arreglamos para ganar", apunta.

Sin embargo, si reconoce que el Ferrari que conduce ahora, sin ser algo genial, es superior al que le entregaron para las primeras carreras del campeonato, una evolución que se une a la que ya nos tiene acostumbrados el madrileño, que suele brillar más en la segunda mitad del curso. "El coche ha cambiado desde el comienzo de la temporada, pero sigue, obviamente, sin ser genial. Es peor en unas áreas y mejor en otras, en ciertos circuitos como Monza o Singapur se ha adaptado muy bien, pero otros como Zandvoort o Silverstone fue muy difícil de pilotar", explica.

Por último, Sainz espera que las enseñanzas que les ha dado el Mundial en 2023 les ayuden a crear un buen coche en 2024, uno que les haga pelear por las victorias de manera recurrente y no bajo situaciones especiales. "El año que viene espero que tengamos más oportunidades, con una ventana mucho mayor y que seamos más rápidos, no solo en ese tipo de circunstancias, sino en todas las carreras", concluye.