FÓRMULA 1

Qué es una carrera al sprint en Fórmula 1

Con el objetivo de aumentar la atención durante los tres días de Gran Premio de F1, la temporada 2024 contará con seis carreras al sprint.

Checo Pérez y Fernando Alonso en Arabia Saudí./Reuters
Checo Pérez y Fernando Alonso en Arabia Saudí. Reuters
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La Fórmula 1 se encuentra en un momento de expansión en todos los sentidos. Desde que Liberty Media se hizo cargo del Gran Circo, son varias las medidas tomadas para aumentar su popularidad y atraer nuevos aficionados, especialmente en Estados Unidos. Sin ir más lejos, la temporada 2024 contará con tres grandes premios en suelo estadounidense (Austin, Miami y Las Vegas). Además, también ha incluido en su calendario seis carreras al sprint.

Se trata de la cuarta temporada en la que la F1 utiliza el formato del sprint. Instauradas a modo de prueba en 2021 con tres carreras, el experimento debió resultar satisfactorio para los organizadores, que lo consolidaron en 2022. No solo eso, sino que el pasado curso duplicaron su presencia. La idea de fondo es aumentar el atractivo del fin de semana de Gran Premio como conjunto, repartiendo la atención entre los tres días y no solo en la carrera del domingo.

En un primer momento, las carreras al sprint nacieron como clasificación de parrilla de salida para la carrera de los domingos, además de sumar puntos. Sin embargo, las diferentes críticas de escuderías y pilotos hizo que en 2023 se cambiara el formato, aprobado por la Comisión de la Fórmula 1. El nuevo ya no clasificaba como anteriormente, además de modificar la programación. En 2024 se le ha dado una nueva vuelta de tuerca, cambiando la morfología de un fin de semana de Gran Premio.

Qué es una carrera al sprint

Por resumirlo, la carrera al sprint en la Fórmula 1 consiste en una carrera en formato reducido de unos 100 kilómetros (o 60 minutos), en la que los coches no deben pasar por boxes para cambiar de neumáticos. Estas carreras se celebran siempre en sábado y tienen puntos para el Mundial en juego.

Las carreras al sprint poseen una clasificación que, a partir de la temporada 2024, se celebra en viernes. Se llama oficialmente sprint shootout y consta de tres rondas clasificatorias siguiendo el formato de Q1, Q2 y Q3, pero con sesiones que son más cortas. La primera es de 12 minutos, la segunda es de 10, mientras que para la tercera son únicamente 8 minutos. Los equipos tienen que guardar tres juegos de neumáticos para usarlos en dicho shootout. Los medios van para la Q1 y la Q2, mientras que para la Q3 se usan los blandos.

La carrera, que se celebra el sábado antes de la clasificación, tiene una duración aproximada de 30 minutos (100 km). La recompensa es solo para los ocho primeros, con un orden descendente de puntos que van desde los ocho para el ganador a uno para el octavo.

Programación de un Gran Premio con carrera al sprint

  • Viernes: sesión de entrenamientos libres (60 minutos) y sprint shootout: SQ1 (12 minutos), SQ2 (10 minutos) y SQ3 (de ocho minutos)
  • Sábado: carrera al spint y clasificación para la carrera del domingo con Q1, Q2 y Q3
  • Domingo: Carrera del Gran Premio de Fórmula 1.

¿Cuántos puntos hay en juego en una carrera al sprint?

Para los pilotos, la carrera al sprint es importante ya que los ocho primeros consiguen puntos de cara al Mundial. En 2021, solo los tres primeros conseguían puntuar, algo que se aumentó en 2022 y se ha mantenido en 2023. Así queda el reparto de puntos:

  • Primer clasificado: 8 puntos
  • Segundo clasificado: 7 puntos
  • Tercer clasificado: 6 puntos
  • Cuarto clasificado: 5 puntos
  • Quinto clasificado: 4 puntos
  • Sexto clasificado: 3 puntos
  • Séptimo clasificado: 2 puntos
  • Octavo clasificado: 1 punto

Todas las carreras al sprint que habrá en F1 en 2024

  • GP de China (19-21 de abril)
  • GP de Miami (3-5 de mayo)
  • GP de Austria (28-30 de junio)
  • GP de Estados Unidos - Circuito de Las Américas (18-20 octubre)
  • GP de Brasil - Sao Paulo (1-3 de noviembre)
  • GP de Catar (29 de noviembre -1 de diciembre)