FÓRMULA 1

Fernando Alonso y Aston Martin bailan sobre el asfalto de Brasil

Los dos coches 'verdes' ocuparán la segunda línea el domingo. Verstappen logra la pole y Sainz solo pudo ser octavo.

Fernando Alonso, durante la clasificación de Interlagos. /EFE
Fernando Alonso, durante la clasificación de Interlagos. EFE
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Aston Martin está de vuelta. Al menos de manera momentánea, pero en Brasil han encontrado el ritmo y la velocidad perdidas en las últimas carreras. Fernando Alonso saldrá este domingo cuarto en carrera, justo por detrás de su compañero Lance Stroll. Ambos coparán la segunda línea de una parrilla que estará de nuevo encabezada por Max Verstappen. A su lado estará Leclerc, mientras que Carlos Sainz solo pudo ser octavo en una clasificación marcada por la meteorología.

No empezó a la hora prevista la clasificación. Las quejas de pilotos y equipos tras los entrenamientos libres surtieron efecto y la FIA retrasó el inicio de la Q1 para limpiar algunas zonas de la pista que tenían piedras y otros elementos que podían dañar los neumáticos. Uno de los que sufrió estos problemas fue Fernando Alonso, que pinchó uno de sus neumáticos duros en la FP1 y tuvo que emplear un segundo juego, algo que no necesitaron los Red Bull o los McLaren. Además, la previsión de agua seguía presente, algo que, probablemente, beneficiaría a Alonso y Sainz.

Consulta aquí como quedó la clasificación del GP de Brasil.

Una vez se pusieron los semáforos en verde, todos salieron a la pista con neumáticos blandos. Urgía marcar un buen tiempo lo antes posible por si aparecía la lluvia. En un circuito que se presume igualado para buena parte de la parrilla, las diferencias se presumían mínimas para todos y así fue. De hecho, tras las primeras vueltas de los 20 pilotos, los Ferrari y Pérez estaban virtualmente fuera. Finalmente, tras los primeros 18 minutos de la Q1, los eliminados fueron Tsunoda, Ricciardo, Bottas, Sargeant y Zhou.

La tremenda igualdad en la Q1 causó estragos en la mayoría de los pilotos, que tenían que emplear ya gomas usadas. Todos los clasificados se vieron obligados a realizar tres tiempos en la primera tanda, lo que los dejaba sin tantas variantes en su intento de pole en las siguientes tandas. Además, cayeron algunas gotas sobre el trazado que enfrió el asfalto, por lo que la mejoría de la pista iba a ser mucho menor en Q2 y Q3. No accedieron a esta última Albon, Magnussen, Gasly, Ocon y Hulkenberg. De esta manera, los dos españoles iban a luchar por salir en primera posición el domingo.

Posiblemente, lo que estaba pasando en Interlagos estaba siendo la clasificación más igualada de lo que va de temporada. Tanto en Q1 como en Q2, la diferencia entre el primero y el último clasificado fue inferior al segundo. Además, por primera vez en muchas carreras, los cinco primeros equipos del campeonato coparon la Q3 en busca de la pole. Especial mérito para Aston Martin, que parece haber encontrado la velocidad perdida en las últimas citas.

Sainz, en la clasificación.  EFE
Sainz, en la clasificación. EFE

Hubo 'pelea' por salir pronto en la última tanda. Ahora sí, la amenaza de un diluvio era palpable y las nubes sobre el circuito, cada vez más negras. Y ahí los más listos fueron los Aston Martin, que salieron los primeros. La Q3 sería solo a una vuelta y ahí la escudería de Silverstone demostró ser muy veloz en Brasil para marcar el tercer y cuarto mejor tiempo con Stroll y Alonso respectivamente. Peor le fue a Sainz, que solo pudo ser octavo. La pole, como casi siempre, para Max Verstappen.

Por su parte, Ocon y Gasly también fueron sancionados por el mismo motivo que Russell, que saldrá finalmente octavo por obstaculizar en el pit lane, y perdieron ambos dos puestos.