La decoración del nuevo AlphaTauri F1 sorprende en pleno Nueva York
El equipo italiano ha mostrado los colores del AT04 con el que competirá en la F1 2023 durante la Semana de la Moda de la ciudad estadounidense.

AlphaTauri ha aprovechado el estreno de su nueva colección de ropa en la Semana de la Moda de Nueva York para mostrar los colores de su nuevo AT04 para la temporada 2023 de Fórmula 1. En un evento celebrado en la ciudad que nunca duerme, el segundo equipo de Red Bull ha demostrado su apuesta por el diseño y la moda a través de la marca de ropa que da nombre a la escudería. La nueva decoración cambia notablemente la que utilizaron durante 2022.
El color rojo rompe la tónica de los últimos años del equipo con la llegad de su nuevo patrocinador principal, la petrolera polaca PKN Orlen. Así, este aparece en el Halo que protege la cabina de los pilotos, en borde del fondo plano cerca de la zona delantera y en el alerón trasero. El resto de la decoración mantiene el azul marino y el blanco característico, pero con el gran logo de AlphaTauri en toda la zona trasera donde se ubica el motor.
El equipo con sede en Faenza (Italia) buscará salir del fondo de la parrilla del Gran Circo, adonde cayó en 2022 (9º) después de haber rondado el sexto y séptimo puesto cada temporada desde 2020, cuando dejaron atrás su pasado como Toro Rosso. De hecho, fue el peor resultado a final de año desde 2018 para ellos. Los italianos tendrán que dar un importante salto hacia delante para pasar de sumar 1,6 puntos de media por carrera, a luchar en la zona media de la tabla. No sería de extrañar que para el coche real, que se estrenará en pista la próxima semana, hayan utilizado algunas de las soluciones que Red Bull empleó para dominar la temporada pasada.

El neerlandés Nyck de Vries completará su primera temporada de F1 con ellos junto al japonés Yuki Tsunoda, protegido de Honda y de Red Bull. El nipón de 22 años disputará su tercera temporada consecutiva en la parrilla, después de ser 14º y 17º en sus dos primeros años y haber logrado un inesperado cuarto puesto en Abu Dhabi 2021 como mejor resultado hasta la fecha. Por su parte, De Vries, de 28 años, con solo una carrera de F1 a sus espaldas, la de Italia 2022 con Williams, buscará abrirse paso entre los 20 mejores pilotos del mundo tras su éxito en las categorías de formación y su título de la Fórmula E en 2020/21.
introducing, the Scuderia AlphaTauri AT04 & AlphaTauri AW23 collection! 😎
— Scuderia AlphaTauri (@AlphaTauriF1) February 11, 2023
live from New York Fashion Week! 🔥 pic.twitter.com/EHhphyfq0u
"Creo que toda la parrilla estará mucho más igualada. Por supuesto, los tres grandes equipos siguen teniendo ventaja por su infraestructura, por el personal, pero estoy convencido de que en 2023 los coches estarán mucho más igualados. Además, mientras que Verstappen ganó el campeonato bastante pronto en la temporada pasada, no espero que un piloto tenga una ventaja tan grande este año y gane el campeonato tan pronto. Creo que se convertirá en una lucha que se prolongará hasta el final de la temporada. Eso es lo que los aficionados, los espectadores y todos nosotros queremos ver", aseguró Franz Tost, jefe del equipo.


Por su parte, Yuki Tsunoda asegura estar "en otro nivel" respecto a 2022: "Mi principal objetivo es tener un rendimiento más constante en cada carrera, independientemente del rendimiento del coche, y sumar puntos de forma más constante. Quiero ser más dueño de mí mismo en todo momento, trabajar bien con el equipo, entender el coche lo antes posible, desde la primera carrera en Baréin. Quiero que este año sea el mejor de los tres en cuanto a llegar a la Q3 y sumar puntos".
El debutante Nyck De Vries reconoce que tendrá "presión" durante su primera temporada en F1, pero espera que la experiencia acumulada en diferentes categorías y equipos juegue a su favor. "Siempre hay una presión sana. Creo que es necesaria para estar totalmente centrado y concentrado. Diría que sigo siendo un novato. Por supuesto, he tenido el privilegio de pilotar muchos coches diferentes, pero creo que los beneficios de ello no se deben tanto al tiempo en pista, porque en realidad ha sido muy limitado. Aparte de los tres test de novato (dos con Mercedes y uno con AlphaTauri), no hice pruebas propiamente dichas", reconoce. "Creo que tener la experiencia de haber trabajado con diferentes equipos en diferentes entornos aportará mucho valor, pero en términos de tiempo en pista y en carrera, creo que tengo menos que los otros novatos de este año. Sin embargo, soy un poco mayor y he tenido la oportunidad de correr en diferentes campeonatos, así que ese es un nivel de experiencia que aporta algo de valor".