FÓRMULA 1

Mercedes apuesta por una decoración en carbono para aligerar su nuevo F1

El equipo británico espera volver a pelear por todo en la F1 2023 con el nuevo W14, después de una temporada gris.

El nuevo Mercedes W14 para la F1 2023. /Mercedes F1
El nuevo Mercedes W14 para la F1 2023. Mercedes F1
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Mercedes quiere volver a reinar en la Fórmula 1 y para eso ha puesto en marcha toda la maquinaria con la que logró dominar la categoría desde 2014 a 2021 de manera intratable. El equipo de Brackley ha presentado este miércoles su nuevo W14 sin la pintura brillante habitual y con el objetivo de sobreponerse a un 2022 que les castigó duramente al comienzo y del que se fueron reponiendo a final de temporada. El objetivo no es otro que volver a pelear por todo.

Aunque la decoración del Mercedes recuerda a la de 2020 y 2021, cuando pintaron de negro el monoplaza como gesto con tintes sociales, lo cierto es que el equipo británico ha querido ir más allá. El uso de la fibra de carbono descubierta, en lugar de la pintura en gran parte de la carrocería, ha rebajado el peso del monoplaza, uno de los objetivo prioritario de todas las escuderías en esta nueva normativa técnica que comenzó en 2022 para poder acercarse al mínimo de 798 kg.

El W14 de Mercedes cuenta además con varias líneas azul celeste en la parte inferior de la carrocería y en los alerones, que hacen que los colores de uno de sus principales patrocinadores, Petronas, se mantengan presentes.

Mercedes-AMG
Mercedes-AMG
Vista del Mercedes W14 desde arriba.  Mercedes-AMG
Vista del Mercedes W14 desde arriba. Mercedes-AMG

¿Por qué Mercedes ha apostado por eliminar la pintura y usar la fibra de carbono como elemento visible de su monoplaza? La respuesta de Toto Wolff habla por sí sola.

"El año pasado teníamos sobrepeso. Este año hemos intentado exprimir hasta el último gramo. Así que ahora, la historia se repite. El coche tiene algunos trozos de carbono en bruto, junto con algunos que están pintados de negro mate. Por supuesto, cuando cambiamos la decoración en 2020, el principal factor impulsor fue apoyar las causas de diversidad e igualdad, que siempre están cerca de nuestro corazón. El color negro se convirtió en parte de nuestro ADN en ese momento, así que estamos encantados de volver a él", aseguró el responsable del equipo.

"El año pasado, una vez que supimos lo que teníamos que hacer, nos costó muchísimo trabajo avanzar. Hacia el final de la temporada, se podía ver cómo mejoraba el rendimiento y el invierno ha sido un reseteo. Hemos hecho todo lo que queríamos hacer con el W13 el año pasado, pero no pudimos por falta de recursos o porque estábamos centrados en solucionar otros problemas".

Además, el Mercedes presenta mejoras en toda la aerodinámica, un chasis más ligero, una geometría de la suspensión delantera revisada y mejoras en la refrigeración. "Con esta generación de coches, el rendimiento está en los detalles", subraya Mike Elliot, director técnico de Mercedes-AMG. También se ha puesto especial énfasis en la mejora de la fiabilidad de la unidad de potencia.

"Nuestras esperanzas y expectativas son siempre ser capaces de luchar por el Campeonato del Mundo. Sin embargo, nuestros competidores estuvieron muy fuertes el año pasado, y ahora tenemos que ponernos al día. Competir en cabeza requiere resistencia, trabajo en equipo y determinación. Afrontamos todos los retos, damos prioridad al equipo y no dejamos piedra sin remover en la búsqueda de cada milésima de segundo. Este año vamos a por todas para volver a estar delante", añade Toto Wolff.

Mercedes-AMG
Mercedes-AMG

Lewis Hamilton y George Russell serán los encargados por segundo año consecutivo de defender los intereses de Mercedes-AMG, después de que el joven británico sorprendiera al siete veces campeón del mundo durante su temporada de estreno con el equipo. La única victoria de 2022 para la escudería cayó del lado de Russell, en una carrera sensacional en el GP de Brasil. De hecho, acabó por delante de Hamilton en la general del mundial por 35 puntos. Mick Schumacher, sin asiento titular, será el tercer piloto del equipo. 

"Si a principios de año me hubieras dicho cómo lo acabaríamos, habría estado decepcionado, pero viendo cómo fue la temporada, sacamos cosas positivas a pesar de todo. Esperemos poder dar un paso adelante ahora. Estamos aquí para ganar, así de simple. Necesitamos saber qué retos afrontaremos pero el equipo ha puesto muchísimo trabajo en este coche y el esfuerzo de todos en la fábrica ha sido increíble y estamos muy motivados para este 2023", apuntó Russell durante la presentación.

Mercedes-AMG
Mercedes-AMG

Por su parte, Hamilton reconoce que tiene ganas de volver a "pelear por la victoria" y que está deseando medirse con sus rivales en pista.

"Esta es la parte más emocionante del año, cuando llegas a la fábrica y ves cómo se está montando el coche, cómo encaja y lo increíble que es el diseño, el trabajo que hay detrás de todo ello. Sobre todo después de la temporada complicada que tuvimos: tenemos muchísimas ganas de salir ahí fuera y ver dónde estamos", aseguró.

"Creo que todos echamos de menos pilotar. Tenemos ganas de volver a la acción, pero he aprovechado el invierno al máximo posible. Es parte de mi ADN luchar y pelear por la victoria, el sacar el máximo rendimiento de toda la gente que me rodea. Me encanta intentar sacar el máximo del coche y espero poder hacerlo una vez más".