F1 | GP HUNGRÍA

El colapso mundial de Microsoft llega a la Fórmula 1: Mercedes, a punto de quedarse en el garaje por el apagón

La caída a nivel global de la plataforma CrowdStrike deja en vilo a los equipos a pocos minutos de que arranquen los entrenamientos libres.

George Russell, en el paddock de Hungría. /EP
George Russell, en el paddock de Hungría. EP
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

La mañana de este viernes 19 de julio ha sido noticia por una caída a nivel global de Microsoft, a causa de un fallo provocado por la actualización de la empresa Crowdstrike. La entidad de ciberseguridad ha tratado de renovar, como suele pasar de manera cotidiana, sus programas, pero estas acciones han sido incompatibles con todos los dispositivos propulsados por Windows. Así, aeropuertos, bancos mundiales, supermercados y empresas de distintas índoles han quedado paralizadas.

También la Fórmula 1. El Gran Circo arranca hoy su segunda mitad de la temporada en el Gran Premio de Hungría con dos sesiones de entrenamientos libres (13:30 horas los primeros y 17:00 los segundos) y aunque finalmente han podido salir a pista todos los participantes, ha habido equipos con verdaderos problemas para tener todo a punto. Se trata del ganador de las dos últimas rondas de Austria y Silverstone (George Russel y Lewis Hamilton vencieron respectivamente), el equipo Mercedes.

Los alemanes han estado durante un buen rato contra las cuerdas por una simple razón: CrowdStrike está muy presente en su coche. Su publicidad está impregnada en el halo, camisetas, monos, cascos... y son patrocinadores desde hace ya varias temporadas (2019). Son los encargados de hacer funcionar la maquinaria de recogida y visualización de datos que nutre cada fin de semana a las flechas plateadas. En cada cita se generan alrededor de 500GB de información, y este software protege todos esos datos. En resumen, la empresa, que ha colapsado durante horas esta mañana, aporta el componente electrónico a los coches, y en el box han trabajado a destajo para arreglar la incidencia en sus ordenadores, uno a uno.

Mercedes ha podido hacer participar a sus dos pilotos en la sesión, al igual que un buen puñado de equipos que también han estado agobiados durante muchos minutos por una cuenta atrás que han acabado solventado. Alpine (patrocinado por Microsoft), Williams y McLaren (potenciados por el motor Mercedes) también se han visto afectados, pero todos ruedan en el Hungaroring con normalidad.

Aston Martin, también motorizada por los alemanes, se ha librado. "Ni me había enterado, he estado ahora en la reunión pre-entrenamientos y nadie ha comentado nada. Hemos debido ser de los que han tenido suerte, pero no tengo ni idea de que lo que han sufrido otros equipos", ha comentado en directo para DAZN Pedro de la Rosa, embajador de la escudería británica.