Cruz final para Carlos Sainz en Abu Dhabi: "Hay muchas cosas positivas, pero ahora es difícil pensar en ellas"
El piloto español perdió el duelo final contra su compañero, tras verse condenado por el ritmo y la estrategia.
No fue el final de temporada que el 2023 de Carlos Sainz se merecía. El piloto español sufrió en las dos últimas citas del año y en Abu Dhabi todo lo que podía ir mal, lo fue. Después de su accidente en los libres 2 del viernes, su fin de semana no terminó de enderezarse y ni siquiera en carrera pudo sacar todo del Ferrari desde la 16ª posición de parrilla. La escudería optó por una estrategia arriesgada tras un primer relevo complicado y el español acabó abandonando en la última vuelta.
Pero el último resultado de un año en el que el madrileño ha sacado todo del Ferrari, sobre todo cuando no parecía tenerlo, no debe empañar el trabajo que ha realizado en los últimos 12 meses. No obstante, el resultado final en el Mundial deja un amargo sabor de boca, una sensación de no llevarse la recompensa merecida. Y es que Sainz ha sido el único piloto capaz de batir a Red Bull en todo el año... en un domingo en Singapur donde tuvo que sacar todos sus recursos y trucos para lograrlo.
El abandono en Abu Dhabi le relega al séptimo puesto final en el campeonato de pilotos, seis puntos por detrás de Charles Leclerc. El español ha estado por delante del monegasco en el Mundial desde principios de año, salvo en el GP de Bélgica y este domingo, pero acaba por detrás, inclinando a favor de su compañero el empate técnico que tenían hasta ahora al final de temporada.
"La verdad es que no ha sido un final de temporada bueno para mí ya desde Las Vegas. No ha salido como esperaba. La carrera la perdimos en el primer relevo. La rueda dura no nos ha durado lo que esperábamos para ir a una parada y hemos sufrido mucho", reconoció en los micrófonos de DAZN F1.
"Siempre que hemos salido con ruedas duras nos ha ido mal y hoy también. Es algo que con nuestro coche nos pasa y no podemos hacer lo que hacen los demás. Lo que ha pasado es que cuando no nos ha funcionado el primer relevo, nuestra única posibilidad de llegar a los puntos era con un Safety Car. Está claro que no ha funcionado, hemos intentado algo que no ha pasado, que era cuestión de suerte. Donde ha salido todo mal es el primer relevo".
Cuando se le preguntó por una reflexión sobre una temporada muy particular, en la que Ferrari ha terminado perdiendo el subcampeonato ante Mercedes, Sainz prefirió esperar a enfriar los ánimos tras un domingo para el olvido.
"Hay muchas cosas positivas en las que ahora es difícil pensar porque son dos carreras muy duras para mí. Cuando amanezca mañana de mejor humor miraré las cosas positivas, que también las hay", concluyó.
Posteriormente, en un vídeo publicado por el equipo, apuntó: "De todos modos, es lo que hay, hemos mejorado mucho, lo cual nos dio muy buenos momentos en la segunda mitad del año. Creo que vamos al invierno habiendo aprendido un montón y esperamos lograr ponerlo todo junto para el año que viene, espero que con un paquete más competitivo. Iremos a por ello el año que viene todos juntos".
Los mensaje de Vasseur
El jefe de equipo de Ferrari, Fréderic Vasseur, sí que profundizó tras una carrera que debería haber dejado un sabor agridulce en el equipo, pero que le llevó a asegurar que era la primera vez que habían podido competir con Red Bull de tú a tú. Ver para creer.
"El objetivo era el segundo lugar, pero no creo que haya sido hoy donde lo hemos perdido. Ha sido un fin de semana bueno para el equipo, quizás el primero en luchar con los Red Bull en la pista. Bueno, con Charles, no con Carlos. Hay que acordarse de esto. Sin duda, la temporada no ha sido perfecta, hemos sido demasiado inconsistentes, con demasiados problemas de fiabilidad, pero terminamos con una nota positiva en cuanto a ritmo puro de carrera en comparación con Miami o Zandvoort. Es un gran paso adelante lo de hoy y es una buena base para el año que viene", aseguró en DAZN F1.
"Carlos tuvo problemas con el ritmo en esa primera tanda. No había forma de ponerle unos medios en la vuelta 20 y decidimos ponerle otros duros y esperar un coche de seguridad o algo así. Pero en general si el ritmo no está, no importa la estrategia, puedes hacer lo que quieras… pero tenemos que entender por qué no tenía el mismo ritmo que Charles. Porque en general ha tenido una buena temporada y lo ha hecho bien. Ha hecho un gran trabajo esta temporada y es una pena que termine así. Vegas fue duro pero no por su culpa. Hizo un buen trabajo para remontar hasta el sexto puesto, pero hoy ha sido una historia distinta. Le faltaba ritmo y tenemos que entender para los test del martes por qué fue".
Vasseur considera que la clave del tercer puesto final en el campeonato para Ferrari se ha basado en la falta de consistencia de un monoplaza que se ha comportado de manera muy particular, ofreciendo conclusiones a veces contradictorias.
"Hemos sido demasiado inconsistentes esta temporada. Hemos tenido un buen periodo en las últimas 6-7 carreras donde ha veces éramos capaces de luchar contra los Red Bul. Hemos conseguido unas cuantas poles y en las últimas dos hemos luchado con ellos. Pero la clave estuvo en al parte central de la temporada. Creo que es bueno para el equipo terminar con buena nota y no preocuparnos por Carlos, porque es positivo en términos generales lo de este fin de semana", añadió.
"No tenía expectativas, creo que siempre es bueno terminar mejor de lo que empiezas porque al final ese es mi trabajo: mejorar lo anterior. No sé si es bueno o malo pero tenemos mucho margen de mejora, no somos perfectos. Hay algunas áreas en algunos momentos de la temporada que teníamos que mejorar y lo haremos el año que viene".