FÓRMULA 1

Alonso sonríe tras su estreno con Aston Martin: "Soy mucho más optimista ahora"

El piloto español completó más de 500km con su nuevo equipo y, aunque sufrió con el asiento, ve con optimismo el que puede ser su último proyecto en F1.

Fernando Alonso sonríe antes de subirse al AMR22 de Aston Martin en Abu Dhabi. /Aston Martin F1
Fernando Alonso sonríe antes de subirse al AMR22 de Aston Martin en Abu Dhabi. Aston Martin F1
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Fernando Alonso no ha dejado de sonreír este martes en Abu Dhabi. El piloto español lleva 24 horas trabajando con su nuevo equipo, el sexto en su carrera deportiva en F1, y ya ha podido vivir de primera mano la energía que se respira en Aston Martin con su llegada. Le esperaban como agua de mayo y la ilusión es recíproca. Sus primeros 506 kilómetros con el monoplaza de 2022 le han permitido empezar a trabajar con los que serán sus compañeros de viaje la próxima temporada. Las conclusiones son positivas.

El piloto español ha sido protagonista desde primera hora de la mañana. Fue el primero en salir al circuito de Yas Marina, con un mono y guantes negros y un casco blanquinegro de camuflaje, a las 9.00 hora local. A pesar de que ha sufrido con el asiento del Aston Martin, que le ha provocado algunas molestias en la zona izquierda del cuerpo, esto no le ha impedido completar más de 500 km en apenas cuatro horas. Sus sensaciones tras probar el monoplaza, asegura, son un buen punto de partida.

"He estado esperando este día mucho en los últimos meses y semanas. Ha sido muy positivo y me siento orgulloso de poder conducir para una marca tan icónica como Aston Martin; es como cuando me uní al proyecto de Ferrari, que también es un nombre especial en el mundo del motor. Fue bonito conducir el coche y conocer a los mecánicos, ingenieros y a todo el equipo", comentó el bicampeón del mundo en Abu Dhabi.

Aston Martin F1
Aston Martin F1

"El primer día siempre es especial. Hemos podido ver que el volante, el volumen de la radio, los cambios de marchas, los diales... son pequeñas cosas en las que tendremos que trabajar y ajustar en los próximos meses para poder concentrarnos 100% en el coche. En cuanto al coche, estoy felizmente sorprendido, pero el del año que viene esperamos que sea completamente diferente, por lo que las sensaciones de hoy no son muy relevantes y no hay que confiarse. Pero sí he podido comprobar que tienen diferentes filosofías de configurar y desarrollarlo respecto a Alpine; nos sentaremos para sacar lo mejor de todo. Lo único que podemos hacer es trabajar duro este invierno, con muchas horas en el simulador, habituarme al nuevo equipo, a la manera de trabajar de Aston Martin".

Alonso, que el lunes estuvo conociendo a su nuevo equipo mientras en el paddock se recogía todo el material para poner rumbo a Europa de nuevo, ha recalcado que "la energía" de sus nuevos compañeros le ha sorprendido gratamente.

"He podido ver la energía que hay dentro del equipo, lo motivado que está todo el mundo. La sensación que tuve hoy en el garaje, con los chicos, el talento, el potencial que vi aquí es sensacional y estoy muy, muy contento. Estoy deseando que llegue 2023 porque siento un ambiente muy especial en el garaje. Soy mucho más optimista ahora. Cuando firmé con Aston Martin estaba 90% contento; cuando empezaron a mejorar y acabaron la temporada con nota, lo estuve al 100%, y ahora esta mañana y después de probar el coche estoy por encima del 100%", apuntó.

Proceso de adaptación "casi" terminado

Uno de los primeros pasos para todo piloto que cambia de equipo y de vehículo es el proceso de adaptación habitual, que suele costar una buena dosis de kilómetros. Pero Alonso ha señalado que está "casi hecho", después de haber rodado en su primera vuelta en 1:26.6 (a 7 décimas de su mejor tiempo en la Q2 del sábado y a tres décimas de su mejor registro de este martes).

"No hay nada que me haya sorprendido, el coche se ha comportado bien. Teníamos algunas preocupaciones por las sensaciones del volante en las últimas semanas, porque el primer año con Alpine tuve que trabajar mucho durante los primeros cinco meses en la dirección asistida, así que fue una sorpresa sentirla bien cuando he probado el sistema del Aston Martin", subrayó.

Alonso correrá de nuevo con motor Mercedes, con los que lo hizo en su primera temporada en McLaren en 2007 y cuando le han preguntado por él, ha respondido: "Cuando me dijeron el kilometraje que ya tenía el motor ayer por la noche, me preocupé, porque les dije que esa cifra estaba un poco por encima de las que he manejado habitualmente. Pero dimos casi 100 vueltas sin problemas, es excepcional".

"Estoy con la misma ilusión de siempre, o incluso más, porque sé que es quizás el último proyecto de mi carrera y que han hecho una inversión muy grande y que es una marca histórica. Esto tiene un plus añadido".

Alonso sabe que tienen mucho trabajo por delante antes de los test de pretemporada en Bahrein en febrero, pero arrancar con buen pie un proyecto en un deporte tan complejo como la Fórmula 1 son palabras mayores. El español quiere soñar con fuerza mientras trabaja a destajo en darle al equipo de Silverstone ese impulso que les ha faltado hasta ahora. Que lo consigan o no va a depender de muchos factores, pero por intentarlo, que no quede.