Fernando Alonso: "Esto es simplemente irreal"
El piloto asturiano se sube al podio 20 temporadas después de su primera vez en F1 con 41 años. Y no quiere despertar.
Aunque para la 33 habrá que esperar, el 99º podio de Fernando Alonso en Fórmula 1 es el inicio de lo que puede ser una temporada histórica para el piloto asturiano... 17 años después de su último título en la categoría. Su tercer puesto en el GP de Baréin fue una de esas apuestas a medio plazo, en las que más vale perder una batalla inicial (contra Mercedes) que ondear la bandera blanca en la última trinchera.
"Es increíble para el equipo. Ha sido un gran fin de semana, terminar en el podio en la primera carrera del año... Es increíble lo que Aston Martin ha hecho en el invierno para tener el segundo mejor coche en la primera carrera. Esto es simplemente irreal", fueron las primeras palabras del ovetense tras bajarse del AMR23, gritar y abrazarse con sus mecánicos.
"La verdad es que es un sueño cumplido. Porque lo decíamos ayer, hace 8 meses no habría pensado que estaríamos luchando con Ferrari y Mercedes y que estaría en el podio la primera carrera. Habría dicho que no haríamos ningún podio este año, pero se ha adelantado todo. Hoy hemos sido el segundo coche más rápido en pista después de Red Bull y es una sorpresa para todo el equipo. Hay que disfrutarlo, disfrutar el momento y ver en Yeda si en un circuito con diferentes características seguimos igual".
La estrategia de Aston Martin con el piloto español dio sus frutos, después de que Alonso gestionase los Pirelli a la perfección y se plantase en las últimas 16 vueltas cerrando el top 5. Los problemas de fiabilidad de Ferrari, esta vez en el SF-23 de Charles Leclerc, despertaron a la bestia. Olió el podio y fue con todo a por él. Sin miramientos.
"Es muy dulce, es un comienzo perfecto para este proyecto. No esperábamos ser tan competitivos. El objetivo para este 2023 era estar en esa clase media, intentar liderarla y acercarse a los de arriba, pero un podio no estaba en el radar para esta temporada. Esto es algo sorprendente, pero estamos orgullosos y contentos con el trabajo que han hecho los chicos en la fábrica. Espero construir una gran campaña en 2023 y acercarnos a los de arriba", añadió el asturiano.
Además, como ya vienen avisando el propio Alonso y los responsables del proyecto, el AMR23 es una versión inicial de un coche que esperan desarrollar durante las 23 carreras de la temporada.
"Siempre esperas que des un paso atrás y te devuelva a la realidad, pero parece que el rendimiento es real. Pero tengo ganas de ir a Yeda y Australia porque son circuitos diferentes, con alta velocidad y baja degradación. Si somos fuertes en las siguientes dos carreras, tendremos un buen 2023. El proyecto es nuevo. Red Bull y Ferrari han mantenido el concepto del año pasado de desarrollo del coche, lo que estaba haciendo es perfeccionar y en nuestro caso es un coche totalmente nuevo y vamos a encontrar muchas prestaciones en los próximos meses", concluyó.
Carlos Sainz: «Lo intentamos todo; pero acabamos donde merecíamos»
El piloto español de Ferrari fue la víctima perfecta de Fernando Alonso en las últimas vueltas del GP de Baréin. La degradación extrema que los italianos presentaron desde los test de pretemporada hasta la carrera de este domingo dilapidó sus opciones de poder ocupar el último peldaño del podio. El madrileño, al menos, salvó los muebles de Ferrari, que volvió a tener problemas de fiabilidad en el coche de Leclerc.
"Lo intentamos todo, eso seguro. El primer relevo la verdad es que aguantamos bastante bien pero poco a poco la carrera fue tomando forma y al final acabamos donde merecíamos, que es detrás de ese Aston Martin de Fernando, que ya veíamos desde los test que nos iban a poner las cosas muy complicadas y así ha sido. No sé qué le ha pasado en la salida porque si llega a haber estado cuarto después de la salida, habría sido todavía más difícil", apuntó el español en los micrófonos de DAZN.
"Está claro que quizás este circuito no era nuestro fuerte por la degradación qué hay. Sabemos que desde el año pasado era una asignatura pendiente y nos daba poco margen para luchar. En cuanto he intentado aguantar a Fernando me he cargado las ruedas y luego venía Hamilton detrás. A la mínima que tiras, te comes las ruedas y es una asignatura que intentaremos mejorar a lo largo del año", añadió.
"La batalla con Fernando ha sido una batalla dura, pero bonita peleando por un podio que al final se merecen ellos por el trabajo que han hecho. En las próximas intentaremos hacerlo mejor".