Un accidente aparatoso en Williams destapa los favoritismos dentro de los equipos de F1
El equipo solo tenía un monoplaza disponible tras estrellar Albon su coche, pero será Sargeant el que pagará los platos rotos.

Tu compañero de equipo tiene un accidente y daña el chasis de su monoplaza. Ese coche está tan destrozado que hay que sustituir esa pieza pero tu escudería no dispone de ningún recambio así que ese coche ya no vale para nada. No puede competir y se va de vuelta a la fábrica. En vez de dejar sin pilotar a tu compañero –que es el que se ha estrellado– te quedas tú sin correr. Te quedas en el garaje lo que queda de fin de semana mirando cómo tu compañero corre con tu monoplaza. Parece surrealista pero le ha pasado a Logan Sargeant, piloto de Williams Racing. Nada más enterarse de la decisión de su equipo, el estadounidense estaba roto: "Es el momento más difícil de mi carrera". Lo considera una injusticia. Fuego amigo.
Cuando quedaban 20 minutos para concluir los primeros entrenamientos libres, Alex Albon perdió el control de su monoplaza en la curva 7 del circuito de Albert Park y se fue directo contra el muro. Las fuertes y peligrosas rachas de viento o ese agresivo piano. Fuera lo que fuera, el monoplaza del tailandés quedó destrozado en una curva muy rápida y provocó la bandera roja. En ese momento, las cámaras buscaban, en primera instancia al piloto, para comprobar su estado de salud tras un fuerte golpe, y, en segundo plano, ponían el foco en el garaje de Williams. Albon estaba sano pero su chasis no tanto.
¡Tortazo tremendo de Albon! 💥 ¡Bandera roja!
— DAZN España (@DAZN_ES) March 22, 2024
El piloto está bien tras el choque de su Williams contra el muro#AustraliaDAZNF1 🇦🇺 pic.twitter.com/7tAQnM58wS
No disponían en el circuito de un tercer chasis, contando los de ambos monoplazas. Es decir, un tercero de recambio. La única esperanza era reparar ese coche. Misión imposible, estaba fuera de combate. Lo previsible era que Albon no pilotara más por haber causado ese accidente. Parece de cajón. Pero tomar decisiones en un deporte de milímetros como es la Fórmula 1 donde hay tanto dinero en juego no es fácil. El chasis del coche de Logan Sargeant pasará al de su compañero Albon y será el tailandés el que corra en Australia. ¿Por qué toma Williams esta decisión? ¿Por qué Albon y no Sargeant?
La escudería confía en las manos del tailandés y su habilidad para exprimir el coche, algo que ya ha demostrado en varias ocasiones. "Si bien Logan no debería sufrir por un error que no cometió, cada carrera cuenta cuando el grupo medio está más apretado que nunca, por lo que tomamos la decisión basándonos en nuestro mejor potencial para sumar puntos este fin de semana", ha confesado James Vowles, jefe de equipo en Williams, conocedor de que cada punto cuenta en el campeonato de constructores y de que Albon tiene más opciones de sumar.
"Un punto aquí marcará la diferencia entre el sexto y el décimo puesto en el Campeonato, así de simple", ha destacado Vowles en un comunicado. No le falta razón porque la zona media está más apretada que nunca. Hay cuatro escuderías que no han sumado puntos este año –Williams es una de ellas– y Haas ocupa la sexta posición del campeonato con solo un punto. Un solo punto separa a cinco escuderías en el Mundial.
— Williams Racing (@WilliamsRacing) March 22, 2024
Alex Albon, el gran beneficiado de la historia tras estampar su coche, ha empatizado con su compañero: "Tengo que ser totalmente honesto y decir que ningún piloto querría ceder su asiento. Nunca querría que sucediera algo así. Logan (Sargeant) siempre ha sido un profesional y un piloto de equipo desde el primer día, y esto no será fácil para él". El debate en redes sociales ha enfrentado a los defendores de Sargeant –que apuntan que es una injusticia porque no ha hecho nada malo– y los de Albon, que consideran que es inteligente dejarle pilotar por su mayor experiencia.
Pocos recursos y atrasos en invierno
La escudería Williams no está para tirar cohetes. Ni en lo deportivo ni en lo económico. No ha perdido ese aura de equipo histórico en Fórmula 1 a pesar de arrastrar bastantes temporadas sin rumbo. En invierno, mientras sus rivales armaban monoplazas rápidos, ellos se limitaban a sobrevivir y cumplir los plazos. "No se puede trabajar así, es un nivel de estrés que la organización no necesita, y en lugar de centrarnos en el rendimiento, nos hemos centrado en sobrevivir y llevar el coche a la pista", reconoció James Vowles. La precariedad de la escudería británica se demuestra en los métodos añejos con los que trabajaban antes de que llegara al equipo Vowles desde Mercedes: "La lista de Excel era una broma, es imposible navegar a través de ella para descubrir lo que necesitas, y luego fue imposible actualizar, pero así fue como se construyó el coche antes de mi llegada".
Esta pobre situación económica se ha vuelto a evidenciar en Australia, con el lío del chasis entre Albon y Sargeant. "Es inaceptable en la F1 actual no tener un chasis de repuesto, pero es un reflejo de lo atrasados que estábamos en el invierno y una ilustración de por qué necesitamos realizar cambios significativos para estar en una mejor posición para el futuro. Como resultado, hemos tenido que tomar decisiones muy difíciles esta tarde", ha reconocido el jefe de equipo nada más terminar los entrenamientos libre. Desde el equipo han confirmado que el chasis de Albon será enviado de vuelta a Grove, su cuartel general, para su pertinente reparación.