Una efeméride de Ferrari y Fernando Alonso retrata lo verde que está McLaren
Al igual que ocurre hoy en día en la propia escudería italiana o Mercedes, los ingleses tienen como máxima dejar pelear a sus pilotos en pista.

Este 25 de julio de 2024 se cumplen 14 años de una radio legendaria. Las cinco palabras que forman la frase "Fernando is faster than you" ("Fernando es más rápido que tú") no salen de la memoria de ningún aficionado a la Fórmula 1 que se precie. Hockenheim, Alemania, fue testigo de cómo Felipe Massa dejó pasar a su nuevo compañero en Ferrari con tal de que este ganara y tejiera un proyecto de tricampeonato mundial. A pesar del favor de su equipo, ese plan no acabó culminándose en ninguna de las cinco temporadas que el asturiano trabajó para los de Maranello.
Se cumplen 14 años del "Fernando is faster than you" en Alemania 2010.
— Fórmula Directa (@FormulaDirecta) July 24, 2024
Tras la victoria de Fernando Alonso en Hockenheim, asistimos a una de las ruedas de prensa más tensas que se recuerdan.
😂 Mientras tanto, Sebastian Vettel: "¿Puedo irme?"#F1pic.twitter.com/4lUdfMl0cj
Aquella temporada de 2010 se levantó la prohibición para que los equipos diesen órdenes de equipo a sus pilotos según el devenir de la carrera. Ferrari lo aprovechó para acercar a Fernando Alonso a la victoria en el Mundial, algo que lógicamente no gustó nada a Massa, que solo pretendía luchar en igualdad de condiciones con su compañero para demostrar que era mejor que él. Sin embargo, el español era más rápido (o eso querían hacer creer los italianos) y el brasileño fue obligado a cederle el primer puesto cuando todavía quedaban ocho carreras más para decidir el ganador del campeonato. Fernando aún contaba con oportunidades de sobra para resultar campeón por méritos propios.
"Fernando is faster than you" es un sutil aunque clarísimo mensaje que le dejaron caer a modo de indirecta a Massa. Le siguió un "confirm you understood that message" ("confirma que has entendido el mensaje") que, evidentemente, le metía algo de prisa para ejecutar el movimiento. No tardó en cumplir.
La rueda de prensa posterior, que paradójicamente estaba completada por el futuro campeón Sebastian Vettel como tercero, fue tremendamente tensa. El propio Vettel tuvo que enfriar los ánimos ofreciendo irse, ya que todas las preguntas iban dirigidas a los dos protagonistas del día. Fernando rechazó su broma, agarrándolo del brazo y sentándolo de nuevo en su silla, mientras respondía constantemente que su equipo no le había regalado la carrera y evitaba otras preguntas incómodas.
Dos radios, dos épocas
El aniversario va al pelo de un tema de actualidad, la radio que hizo a Lando Norris devolverle el liderato a Oscar Piastri. La circunstancia es distinta, ya que el australiano había sostenido la primera plaza desde la salida y el británico se la robó con un undercut. La rueda de prensa posterior no fue, en absoluto, igual de incómoda, ya que Piastri y Norris sí es sabido que son del agrado del otro, no como ocurría con Alonso y Massa entonces. Sin embargo, se vivió el nerviosismo durante muchas vueltas en las comunicaciones entre pilotos e ingenieros, pero un dilema moral (no tanto una orden de equipo) hizo ceder a Norris: "No ganarás el Mundial solo, necesitarás a Oscar".
LA RADIO DE LA TENSIÓN. EL ULTIMATUM DE MCLAREN A NORRIS PARA QUE DEJASE PASAR A PIASTRI 🔥
— DAZN España (@DAZN_ES) July 21, 2024
"No se gana un Mundial solo. Vas a necesita a Oscar y al equipo. HAZLO AHORA"#HungriaDAZNF1 🇭🇺 pic.twitter.com/9ThSw34AaS
El inglés optó por ser buen compañero y no "egoísta", como después del Gran Premio admitió que deberá ser si quiere optar al campeonato. Al final, de eso trata este deporte, y entre los expertos del Gran Circo circula la sensación de que McLaren está algo verde para asaltar el Mundial de pilotos (el de constructores, con Checo Pérez siendo la pata coja de Red Bull, parece asequible). También lo está Lando Norris, que no ha materializado en victoria ninguna de sus dos poles esta temporada y ven inmaduro de cara a una lucha mano a mano con Max Verstappen.
El holandés es un hueso duro de roer, como ya demostró con sus acciones en Austria y Hungría, peroya no tiene el mejor coche y su magnífico pilotaje no lo salvará siempre. En Bélgica penalizará y será otra oportunidad de oro para que McLaren recorte puntos a Red Bull y Verstappen, pero acercarse aún más (la diferencia entre las escuderías y los pilotos es de 61 y 76 puntos respectivamente) dependerá del manejo de las radios de los británicos. En Budapest, Norris podría haber acabado siete puntos más cerca (69) de Verstappen en caso de haber tirado de egoísmo, sin perjudicar a la puntuación de su equipo.
Hace unos años, como corroboró Ferrari (entre otros muchos casos) con Fernando Alonso y Felipe Massa, las órdenes de equipo eran una herramienta básica para exprimir las posibilidades de batir a los rivales. McLaren, sin embargo, parece preferir utilizarlas para impartir 'justicia' entre sus pilotos. Y así, sin establecer preferencias, es complicado destronar al campeón.