FÓRMULA 1

Red Bull suspende de empleo y sueldo a la empleada que se atrevió a acusar a Horner

El equipo campeón del mundo de Fórmula 1 ha decidido tomar medidas ante las acusaciones a su máximo responsable.

Chrsitian Horner, jefe de Red Bull Racing, y Geri Halliwell, su esposa, en Baréin. /EP
Chrsitian Horner, jefe de Red Bull Racing, y Geri Halliwell, su esposa, en Baréin. EP
Sergio Lillo

Sergio Lillo

El caso Horner está lejos de su final. Después del caos vivido al respecto durante los días previos al GP de Baréin de Fórmula 1, primera cita de la temporada 2024, estos días, en el GP de Arabia Saudí, siguen produciéndose acontecimientos claves en el devenir de todo el enredo. El equipo campeón del mundo ha suspendido de empleo y sueldo a la empleada que se 'atrevió' a acusar al jefe del equipo por "comportamiento inapropiado".

Christian Horner, de 50 años, ha negado desde el primer momento las acusaciones de mal comportamiento vertidas supuestamente por su asistente personal en su contra. La investigación independiente que encargó la compañía concluyó que el británico no había sido responsable de ningún tipo de acoso laboral. Sin embargo, las miradas de todo el paddock de la F1, la propia Federación Internacional de Automovilismo y la sociedad están puestas sobre él.

El nuevo episodio llegó este mismo jueves, cuando Sky News informó de que Red Bull ha suspendido de empleo y sueldo a la empleada tras la investigación de la empresa. "No podemos comentar nada porque es un asunto interno", aseguró un portavoz del equipo.

Parece que la empleada recibió una carta legal al principio de esta semana y ahora tiene cinco días laborales para apelar el resultado de la investigación. "Red Bull confía en que la investigación ha sido justa, rigurosa e imparcial. La demandante tiene el derecho a apelar. El informe de la investigación es confidencial y contiene información privada de las partes y de terceros que colaboraron en la investigación, por lo que no haremos más comentarios por respeto a todos los implicados. Red Bull seguirá esforzándose por cumplir las normas más estrictas en el lugar de trabajo", aseguró el comunicado del equipo del miércoles de la semana pasada.

Horner aseguró tras la primera cita de la temporada 2024 que estaba "completamente confiado" en que seguiría en su cargo hasta el final de la campaña más larga de la historia de la F1. El británico comparecerá por primera vez en la rueda de prensa de la FIA en Yeda esta misma tarde en torno a las 16.30h CET.

Apoyo de los altos directivos de Red Bull

Horner recibió el apoyo de su esposa, la ex Spice Girl Geri Halliwell, el pasado fin de semana, aunque se la vio con gesto contrito al entrar en el paddock de Baréin. Además, también estuvo presente el propietario mayoritario de la compañía de bebidas energéticas, Chalerm Yoovidhya, con quien celebró el doblete de Max Verstappen y Checo Pérez.

Durante estos últimos días, Horner se reunió en Duabi con Raymond Vermeulen, agente de Verstappen, para tratar de apaciguar los ánimos. Las conversaciones "fueron bien", aseguró una fuente cercana.

Se espera que este fin de semana en Yeda también esté presente el director ejecutivo de la compañía, Oliver Mintzlaff, en una nueva imagen del respaldo hacia Horner. Contrastan en cambio las palabras de Jos Verstappen, padre del tricampeón del mundo, que aseguró hace una semana en el Daily Mail: "Hay tensión mientras él siga en su puesto y el equipo corre el riesgo de desintegrarse. No puede seguir así. El equipo explotará. Se hace la víctima, cuando es él quien causa los problemas".