Entradas F1 2023: dónde comprarlas y cuánto cuestan
El éxito de Fernando Alonso ha desatado la locura por la F1 en España. Más de uno se habrá planteado acudir a un Gran Premio para verlo en vivo.
![Aficionados de la Fórmula 1./EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/31/media/cortadas/aficionados-formula-1-efe-RrxXDW3pvuGKZtNMjB1idrN-1200x648@Relevo.jpg)
La Fórmula 1 ha resurgido con fuerza en España gracias a la segunda juventud de Fernando Alonso. La carreras baten récords de audiencias en la televisión de pago, los memes del 33 inundas las redes sociales y en nuestras conversaciones del día a día se han colado temas como la degradación de los neumáticos o la estrategia del domingo. En cierto modo, nuestro país ha regresado a 2006, cuando el Gran Circo miraba de tú a tú al fútbol como principal pasatiempo deportivo del aficionado español.
Eso hace que, seguramente, muchos seguidores se hayan planteado vivir la emoción de un Gran Premio en directo. Quizá, por primera vez. Acudir a un circuito, ver a los pilotos en persona y sentir la velocidad de los bólidos al pasar, escuchar su sonido característico… Claro que conseguir entradas no es sencillo, especialmente en el último minuto. A pesar de que el Mundial cada año se expande más, en 2023 hay 23 carreras, más que nunca, los asientos son codiciados. Además de que, probablemente, el seguidor que quiera acudir tendrá que viajar.
Dónde comprar entradas de Fórmula 1
La F1 posee una plataforma oficial para venta de entradas de todos sus grandes premios, a la que se puede acceder desde su página web Formula1.com. Se trata de la opción principal a la hora de conseguir pases para todos los circuitos que forman parte del Mundial. Además, da la opción de comprar diferentes entradas, ya sean para un día o pases completos de fin de semana. También se puede seleccionar la parte del trazado desde la que se desea presenciar la carrera. No son los únicos paquetes disponibles. Existen algunos tickets que dan acceso al paddock a ciertas horas, obviamente no durante las carreras, pero que permiten ver a los equipos trabajar de cerca.
La página oficial de F1 no es la única opción para conseguir billetes. La gran mayoría de circuitos, entre ellos Montmeló, también poseen un servicio de venta de entradas en sus propias páginas web. Serían el otro canal de distribución oficial recomendado. Esto no quiere decir que otros operadores o sitios que ofrecen tickets no lo sean, aunque es probable que tengan más recargos o un precio más elevado.
Una tercera vía sería a través de los equipos o los propios pilotos en eventos especiales. El ejemplo más claro es la grada que Carlos Sainz organiza anualmente en Circuito de Cataluña. Suele incluir un pase de fin de semana y algún material de merchandaising para dar color y animar al piloto español. Las entradas se pueden comprar tanto a través de la web del de Ferrari como en la de Montmeló. En este caso, hay que estar muy atento porque suelen ser promociones muy demandadas. Por ejemplo, en 2023, la grada CS55 tenía una capacidad de 3.300 localidades, un precio de 180 euros y las entradas se agotaron minutos después de salir a la venta.
Cuánto vale una entrada de F1
El precio de una entrada de Fórmula 1 puede variar tremendamente dependiendo del circuito elegido, el tipo de pase (si es de un día o si para todo el Gran Premio) o la zona del trazado desde la que se quiera presenciar la carrera. Según el portal F1Destinations, el precio medio del pase de fin de semana más económico para un gran premio de Fórmula 1 es de 222 euros, mientras que la entrada más cara promedio, las situadas en frente del pitlane, poseen un coste medio de 794,5 euros.
Según el estudio realizado por este mismo portal, el Gran Premio más caro de la temporada 2023 es el de Las Vegas. Se trata de uno de los trazados debutantes en el Mundial. Una localización lujosa, acostumbrada al flujo del dinero gracias a sus casinos. Así, el precio medio de una entrada para ver la carrera es de 1.534 euros. Las Vegas, además, posee las entradas frente al pitlane más caras de todo el campeonato, con un coste de 2.301 euros.
Por su parte, la carrera más económica de todo el Mundial es la de Hungría, circuito en el que Fernando Alonso ganó su primera carrera de F1. El precio medio para acceder a Hungaroring es de 169 euros, mientras que la localidad más cara posee un coste de 281 euros.
El GP de España está situado entre los más baratos del Mundial. Los precios para acceder el fin de semana a Montmeló oscilan entre los 150 euros y los 590€. No obstante, la euforia desatada por los buenos resultados de Alonso hacen que prácticamente todas las localidades lleven tiempo agotadas, a excepción de una última remesa de la Pelouse Joven y unas pocas de visibilidad reducida.