Un salto hacia delante sin precedentes: Aston Martin se mide con los grandes de la F1
El equipo de Silverstone ha mejorado en más de dos segundos su ritmo a una vuelta en Baréin de un año para otro. Ver para creer.

No era broma. Tampoco una exageración. Lo que comenzó en pleno mes de agosto, después de anunciarse que Fernando Alonso llegaría a Aston Martin en sustitución de Sebastian Vettel -que los datos del túnel de viento del prototipo 2023 ilusionaban-, se ha hecho realidad. El equipo de Silverstone se ha metido en una batalla a la que nadie les había invitado y en la que pocos creían que estaría. Su mejora en los últimos 12 meses es simplemente espectacular.
Los fichajes estrella de perfil técnico no llegaron a tiempo para enderezar el AMR22 que puede llegar a pasar a la historia como el último F1 de Vettel, el campeón más joven de la historia de la categoría. Pero sí que tuvieron tiempo para probar soluciones de futuro durante la última parte de la temporada 2022. En el invierno europeo cocinaron a fuego lento un manjar con el que querían dar un paso adelante y dejar atrás sus batallas por ser el sexto mejor equipo de la parrilla (ocupaban el penúltimo lugar en el momento en que se anunció el fichaje del bicampeón del mundo español).
En la pretemporada se dejaron ver inevitablemente. Sus rivales directos sufrieron varios traspiés. McLaren y Alpine, quienes lucharon por ser el cuarto mejor equipo de la F1 2022, los más afectados. Pero también los de delante, Mercedes y Ferrari, parecieron no estar en su mejor versión en los tres días de test en Baréin. Y cuando la hora de la verdad llegó, Aston Martin todavía seguía ahí.

Su velocidad punta ha sido la séptima de la parrilla en la primera clasificación del año, lejos de los casi 330 km/h que registró Ferrari. Pero es que el rendimiento de este AMR23 está en el paso por curva, en la carga aerodinámica y el agarre que tiene para mantener velocidades altas una vez que toca girar el volante. El equipo de ingenieros liderado por Dan Fallows, director técnico que ha trabajado durante 16 años con el gurú de Red Bull, Adrian Newey, y Eric Blandin, director técnico adjunto y ex aerodinamista principal de Mercedes-AMG desde 2017, parece haber dado con la tecla. Y aún está por llegar la nueva fábrica (una parte se estrenará en la primera mitad de 2023) y el nuevo túnel de viento (mediados de 2024).
En la comparativa con dónde estaba cada equipo en la clasificación del GP de Baréin 2022, Aston Martin apabulla. El equipo británico ha mejorado su tiempo por vuelta en nada menos que 2,44 segundos de una temporada a otra. En una parrilla que ha rodado más rápido que hace 12 meses, el salto hacia arriba de los de Silverstone es impresionante. De caer eliminado con los dos coches en la Q1, a llegar al top 5 de la Q3. Como dijo Fernando Alonso tras su quinto puesto: "Hay casi que pellizcarse".
Mejora a una vuelta de los 10 equipos de la F1 de Baréin 2022 a 2023
- Aston Martin: -2,44 segundos
- Williams: -1,20 segundos
- Red Bull: -0,98 segundos
- Mercedes: -0,71 segundos
- Alpine: -0,71 segundos
- Haas: -0,64 segundos
- McLaren: -0,62 segundos
- Ferrari: -0,55 segundos
- AlphaTauri: -0,23 segundos
- Alfa Romeo: -0,12 segundos
Aunque queda ver qué pasará en la carrera del domingo en el circuito de Sakhir, donde el ritmo en tanda larga de Fernando Alonso (sin saber cargas de combustible ni mapas motores de ningún equipo) estuvo a la altura de Max Verstappen, vigente campeón y referente junto a Red Bull en la categoría. Aviso a navegantes.
Una mejora tan contundente tiene pocos precedentes en la historia de la Fórmula 1. Quizás el caso que podría servir de referente es el de Brabham BMW en 1983, que pasó de haber sido séptima (como Aston Martin, aunque empatado a puntos con Alfa Romeo) el año anterior, a llegar a pelear por las victorias y propiciar la segunda corona de Nelson Piquet. No obstante, a Fernando Alonso y Lance Stroll aún les queda temporada por delante (la más larga de la historia de la categoría, con 23 carreras) para obrar un milagro de tal calibre.
Eso sí, el paso adelante parece ser real y en Aston Martin avisan en palabras de su jefe de equipo, Mike Krack: "Siempre quisimos dar ese paso adelante respecto al año pasado y hemos confirmado que el paso ha sido sustancial, no pequeño. No hay motivo para no estar feliz hoy. Hemos hecho todos los deberes".
Y están dispuestos a no cesar en el intento de seguir peleando con los mejores. "Este monoplaza cambiará drásticamente a lo largo del año, ese es el plan que he escuchado al equipo. Llegarán muchas modificaciones durante la temporada, y queremos tener una buena base para el futuro con el objetivo de ser mejores y pelear por cosas más grandes, yendo paso a paso", ha asegurado Alonso estos días. No se ven campeones en 2023, pero...