FÓRMULA 1

Fernando Alonso deshoja la margarita: "Si me lo paso bien en 2026, puede que pilote un año más"

El asturiano desvela las claves de su futuro en una entrevista con la BBC.

Alonso medita seguir pilotando en 2027./REUTERS
Alonso medita seguir pilotando en 2027. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Fernando Alonso termina contrato en 2026 pero medita seguir pilotando en 2027. Todo depende de lo que se divierta hasta entonces en la Fórmula 1. Tendría 45 años y seguiría siendo el más veterano de la parrilla. Los que lo conocen, el excampeón Jenson Button a este medio por ejemplo, recuerdan lo duro que es encadenar un par de años con un coche poco competitivo. Como le está sucediendo al asturiano.

El asturiano, sin demasiado optimismo para 2025, pone todas sus esperanzas en 2026. Alonso ha desojado la margarita sobre su futuro en una entrevista con la BBC: "Los medios a veces me recuerdan datos y estadísticas pero yo siento que tengo 25 o 30 años y que sigo pilotando en Fórmula 1. Me siento motivado, fresco y ágil para pilotar y para seguir entrenando igual que hace 20 años, es un poco la misma rutina".

Una de las claves para que mantenga su velocidad con 43 años ha sido su compromiso y constancia durante toda su vida. "Creo que mi disciplina de trabajo y entrenamiento y de dedicarme tanto a la Fórmula 1 ha sido extrema... y los resultados están acompañando. Nunca me he perdido unos tests o una reunión o tiempo en la fábrica o entrenando, no he estado mucho de fiesta por ahí".

Alonso, en el paddock de Abu Dabi. REUTERS
Alonso, en el paddock de Abu Dabi. REUTERS

El bicampeón ha exprimido su Aston Martin, a pesar de las carencias del coche verde, y ha terminado noveno en el campeonato. El año pasado, con un bólido competitivo, fue cuarto. "Puede que los resultados lleguen ahora, a los cuarenta, pero el inicio fue a los veinte o treinta, cuando tienes que dedicar mucho tiempo a la Fórmula 1 para conseguir resultados más tarde".

Alonso tiene un mensaje para los aficionados que no le han visto ganar. "Tengo la esperanza de demostrar que se equivocan con un coche rápido en 2026. Sigo dando resultados y motivado y no siento como que piloto igual cada año, sigo teniendo la esperanza cada año de tener un coche rápido, nunca he tenido un coche dominador, sin contar la temporada en Resistencia con Toyota, en 2019-2020".

Planes de futuro

El ovetense tiene contrato en vigor hasta 2026 y sabe perfectamente cuándo tendrá que parar. "Si siento que soy más lento que mis compañeros o más lento de lo que creo que ofrece el coche, si esa fecha llega, probablemente levante la mano y deje de pilotar porque ya no estaré disfrutando".

Alonso confía en lograr el tercer Mundial dentro de dos años: "Sé que 2026 es probablemente mi única oportunidad porque 2025 es extremadamente difícil, pero sigo soñando, si 2026 transcurre sin problemas y estamos pasando un buen momento y existe la posibilidad de competir un año más, estaré abierto a ello con seguridad".

"No voy a cerrar la puerta de antemano, pero tampoco voy a empezar a pensar en eso y voy a afrontar cada carrera como si fuera la última y disfrutar de cada segundo", concluye.