FÓRMULA 1

"Fue muy impresionante": Fernando Alonso ya contagia optimismo en Aston Martin

El bicampeón del mundo de Fórmula 1 está dejando poso en el equipo, después de haberse estrenado en el test de Abu Dhabi.

Lance Stroll y Fernando Alonso, en el box de Aston Martin F1. /Aston Martin
Lance Stroll y Fernando Alonso, en el box de Aston Martin F1. Aston Martin
Sergio Lillo

Sergio Lillo

La llegada de Fernando Alonso a Aston Martin ha puesto todos los focos en el coche verde. El español fue protagonista indiscutible del test post GP de Abu Dhabi de F1 la semana pasada, donde completó 97 vueltas (un gran premio y medio) y marcó el tercer mejor tiempo hasta que se bajó del monoplaza de esta temporada. Mike Krack, el jefe de equipo de la escudería con sede en Silverstone, asegura que el optimismo del asturiano y su dedicación ya están dejando huella.

"Fue muy impresionante. Muy impresionante por la eficiencia de transmitir los mensajes que tiene. Fue directo a la clave en todo momento. Fue muy amable y abierto, transparente, creo, en ambas direcciones. Así que estamos encantados por cómo fue el día, de verdad", aseguró en declaraciones recogidas por The Race.

"Siempre tengo en la cabeza esa imagen del GP de México en la que estaba frustrado por no haber acabado séptimo. Este es un ejemplo de dedicación y motivación. Si tienes a alguien con esta pasión y deseo de ganar, creo que provoca una influencia en el equipo. Pudimos ver claramente cómo todo el mundo estaba realmente feliz de tener a este tío en el coche la semana pasada. Creo que ha encendido una chispa en el equipo a partir de su propia pasión y deseo de ganar".

Dan Fallows, director técnico de Aston Martin, ex de Red Bull y uno de los fichajes clave del nuevo proyecto bajo el paraguas del fabricante británico, también considera que la experiencia de Alonso, que disputará su 20ª temporada en F1 con el sexto equipo diferente, puede ser clave para avanzar en la general del campeonato.

"Creo que somos muy abiertos de mente sobre la dirección hacia la que vamos. Vengo de haber trabajado en Red Bull, tenemos gente que viene de Mercedes y otros equipos. Y, obviamente, Fernando ha tenido unas cuantas experiencias diferentes también. No somos tan arrogantes para creer que tenemos una manera de hacer las cosas que tengamos que seguir sí o sí. Así que si puede ofrecernos algo de su experiencia, entonces la incluiremos, sin duda", apuntó.

¿Y después de 2024?

El acuerdo multianual de Alonso con Aston Martin debería llevarle a completar las temporadas 2023 y 2024 con el equipo británico, pero el español acabará ese periplo con 43 años. Es de esperar que esté pensando ya a medio plazo y Krack asegura que la incorporación del bicampeón del mundo puede tener vertientes futuras.

"Esto puede ir, en mi opinión, más allá de la conducción. Que Fernando se una a nosotros ha sido algo clave para el equipo y tenemos que ver ahora cómo evoluciona esto. Pero creo que puede tener un gran papel que jugar en el futuro de esta escudería", apunta el responsable luxemburgués. Por su parte, el piloto asturiano ha abierto este año una agencia de representación de jóvenes pilotos, A14 Management, con la que ayuda, por el momento, a cinco promesas, entre las que está el español Pepe Martí. Y sus sueños de seguir compitiendo una vez que cierre su etapa en la F1, ya sea en el Rally Dakar o en la IndyCar, siguen igual de vivos que nunca, como se ha encargado de subrayar en diferentes ocasiones en los últimos meses.