Con casi 44... nadie tiene mejores reflejos que Fernando Alonso en Fórmula 1: "Tiene el físico para ganar muchos años"
El asturiano sigue rompiendo clichés acerca de la edad.

Vuelta 25 del Gran Premio de Arabia Saudí. Liam Lawson y Gabriel Bortoleto se encuentran inmersos en una encarnizada batalla al fondo de la parrilla, lejos de los puntos. Mientras se pelean y llegan a la frenada de la primera curva tras mantener un paralelo en la recta, Fernando Alonso entra en escena. El brasileño de Sauber se abre en busca de una nueva oportunidad de adelantar al neozelandés y se olvida de que tiene retrovisores. Se mueve a la derecha y no ve al español, al que encierra y casi estampa contra el muro.
— f1mediaacc (@f1mediaacc) April 20, 2025
El asturiano tiene que corregir a última hora para esquivar el coche de su pupilo Bortoleto, al que representa y guarda un cariño especial. Alonso se mueve a la derecha y roza el muro y la tragedia. Su Aston Martin estuvo a milímetros del accidente y el español, a pesar de la experiencia que tiene con 43 años, se sobresaltó por la radio. Tuvo que salirse de pista por la escapatoria de la curva uno para huir del muro. "Wow, se ha movido durante la frenada. Ha estado muy cerca, muy cerca, revisad el coche", comentó sobresaltado y con la respiración agitada.
Tras la carrera, con las pulsaciones bajas, se relajó el ambiente y llegaron las bromas entre dos pilotos, que son como padre e hijo. "Le dejaré sin cenar", expresó el asturiano sobre el vuelto de vuelta que compartieron. "Solo quería asustarlo un poco, no le vi porque solo me di cuenta de que había un coche detrás de mí, afortunadamente no pasó nada, no le pasó nada a nadie", concluyó el brasileño. Bromas a un lado, la acción de Alonso es de tremendo mérito y de unos reflejos felinos. Al alcance de pocos.
De vez en cuando, llega algún comentario en el paddock sobre su edad. Es comprensible al tratarse del piloto más veterano (Lewis Hamilton es el segundo, con 40 años) si solo se mira a su casillero: no ha podido sumar ningún punto este año por culpa de las prestaciones de su monoplaza. Él llega y silencia los chascarrillos. Como en China el año pasado, cuando completó una salvada milagrosa tras rozar la tierra en plena persecución de Hamilton: evitó el accidente y terminó adelantando al británico.
🏎 2025 #SaudiArabianGP
— F1 Telemetry Data (@F1TelemetryData) April 20, 2025
🏁 Race Telemetry Recap (2/3)#SaudiArabianGrandPrix #F1 #Formula1 #SkyF1 #SkyMotori pic.twitter.com/w7c3pmAnPn
Otro dato para aquellos que dudan. El piloto de Aston Martin, que cumplirá 44 años en tres meses, fue el que más rápido reaccionó al semáforo de salida en Yeda, cuatro días. La cuenta en 'X' F1 Telemetry Data, que suele aportar estadísticas precisas de Fórmula 1, reveló que el tiempo de reacción del asturiano fue de 2,8 segundos. Por delante de chavales de 18 años y de veinteañeros. No es que entrene más que el resto, es que mantiene intactos sus reflejos pese a su edad.
Aunque el coche no acompañe este año, el bicampeón se mantiene fino. Precisamente, otro excampeón del mundo de Fórmula 1 como Emerson Fittipaldi ha elogiado la edad y la condición física del ovetense. "Fernando tiene la cabeza y las ganas de ganar, tiene el físico para ganar todavía, por muchos años. Yo en mi último año de la IndyCar tenía 49 años y todavía era competitivo, porque quería ganar. Y ser un atleta tiene esto", expresó a AS.
"Aun en el automovilismo, hoy, con toda la preparación física, con el cuidado de mantenerse bien como atleta, se puede ir muy lejos. Todo depende de la cabeza. Alonso, con la edad que tiene, físicamente está bien, mentalmente está bien. Si tienes las ganas, puedes ganar. Con un coche mejor... Aston Martin, el próximo año, con Adrian Newey, puede tener un coche muy competitivo", anticipó sobre la temporada que viene, para la que el español todavía tiene contrato.