Fisichella desliza entre elogio y elogio el poder que llegó a alcanzar Fernando Alonso en Renault
El piloto italiano reconoce que le ha impresionado el inicio de temporada del asturiano en Aston Martin.

Juntos compartieron los dos años que marcaron la carrera deportiva de Fernando Alonso, hicieron campeón del mundo a Renault por primera vez y forjaron una amistad, pese a pelear por un mismo objetivo. Giancarlo Fisichella (Roma, 1973) fue el compañero de equipo del piloto asturiano en 2005 y 2006, cuando se proclamó bicampeón del mundo con Renault. La relación entre ambos siempre fue cercana e incluso más tarde volvieron a coincidir en Ferrari, donde el italiano era piloto probador del equipo.
18 años después, Fisichella asegura estar impresionado de que el español esté al nivel que está después de las ocho primeras citas del año, en las que ha sumado seis podios con Aston Martin. El italiano recuerda que su inicio estelar en 2005 le hizo pensar que sería su año, después de lograr aquella pole y victoria en el GP de Australia que abría la temporada. Pero la realidad le golpeó a partir de entonces.
"Estuve en un equipo ganador en 2005 y 2006 en Renault con Fernando. En el primer Gran Premio en Australia hice la pole y gané la carrera. Pensé 'Este es mi año'. Pero después de aquello, ya en la segunda carrera, tuve algunos problemas mecánicos y técnicos y no sumé suficientes puntos para competir por el campeonato. Y cuando ocurre eso, tienes que pelear por el equipo y trabajar por tu compañero de equipo. Es lo que hay", apunta en el podcast oficial de la F1, Beyond the Grid.
"Soy un piloto profesional y les dije 'Estoy aquí para vosotros, estoy aquí para Fernando y para el equipo. Ganemos el campeonato de constructores'. Y lo ganamos en 2005 y en 2006".
El italiano acabó ese primer año con la mitad de puntos que su compañero de garaje, pese a haber logrado una victoria, tres podios y una pole. En 2006 no cambió mucho el panorama, aunque logró que Alonso no sumara el doble de puntos por apenas 10 y acumuló otra victoria, cinco podios y una pole.
"Fernando fue mi compañero de equipo más fuerte, el más complicado contra el que corrí. Era muy bueno en todas las circunstancias: con mucho agarre, poco agarre, con los neumáticos; y sobre todo en carrera era muy, muy consistente, muy centrado, no cometía errores aleatorios; tenía buena comunicación con el equipo por la radio. También era político, pero eso es parte del trabajo, así que… era muy fuerte, muy, muy fuerte como compañero de equipo", reconoce.

Fisichella deja claro que Alonso no recibía trato de favor en el equipo, pese a que uno de los principales patrocinadores en aquel momento era Telefónica y a que Flavio Briatore, team manager, era su representante. Su respuesta es contundente.
"No, creo que lo dije antes, una vez que pierdes la opción de luchar por el campeonato, tienes que trabajar por el equipo y por tu compañero de equipo. Digamos… en el equipo era muy fuerte. También Briatore era su manager, el patrocinador principal era Telefónica, que es una compañía española… así que era muy fuerte dentro del equipo, sin duda", apunta.
"Fernando y yo trabajamos muy bien juntos; compartíamos la telemetría, ideas, problemas del coche, etc. También era bonito porque a veces jugábamos a las cartas antes de la carrera con Flavio Briatore y nuestros fisios; fue muy divertido, sí. El ambiente dentro del equipo era muy bueno, trabajábamos bien juntos, teníamos muy buena relación fuera de la pista y una vez en el asfalto estábamos muy concentrados. Era importante tener a un compañero como él como referencia, y para él tenerme a mí. Siempre buscábamos el límite el uno y el otro".
Y sobre los partidos de fútbol que compartió durante varios años con el asturiano, deja un apunte interesante: "Es muy buen jugador de fútbol, sí. Es muy técnico". El italiano consiguió un total de tres victorias, cuatro poles y 19 podios en sus 14 temporadas en F1 y llegó a pilotar durante cinco carreras para Ferrari, antes de poner rumbo a la resistencia y participar en 13 ediciones de las 24h de Le Mans, las cuales ha ganado en dos ocasiones en la categoría GTE Pro con la escudería de Maranello.
Me and @alo_oficial were once part of a boy band.. 😂 pic.twitter.com/oVoLeHSsZu
— Giancarlo Fisichella (@OfficialFisico) August 14, 2022
La segunda juventud de Fernando Alonso, 20 temporadas después de su debut en F1 y a punto de cumplir los 42 años, ha impresionado a Fisichella, en especial por el arranque de 2023 con Aston Martin, pero asegura que tenía claro que el asturiano podría llegar a rendir a este nivel.
"Estoy impresionado, pero lo sabía. Porque todos sabemos lo rápido que es Fernando. Con 42, 43, 44 años… da igual, es capaz de mantener la misma velocidad y tiene mucha más experiencia que en el pasado. Para mí, Fernando está en uno de los mejores momentos de su carrera deportiva y puede ganar algunas carreras este año con un buen coche. Estoy feliz por él y le deseo todo lo mejor", subraya.
El día que le gritaron por radio la diferencia con Alonso
Un año después de lograr su primera victoria en F1, en su estreno con el equipo anglo francés, Fisichella vivió uno de los momentos más sonrojantes de su carrera deportiva y que escenifica muy bien lo complicado que es ser compañero de Fernando Alonso.
En la vuelta 30, de las 57 programadas al circuito de Albert Park, en Melbourne, el ingeniero Alan Premane entró en la radio para decirle con voz airada: "Giancarlo todavía eres dos segundos más lento que Fernando; esto no es posible. No puedes ser dos segundos más lento, ¡vamos!".
El italiano, que rodaba 10º mientras Alonso lideraba con holgura la carrera, no respondió de inmediato, pero consiguió remontar hasta el quinto puesto final. Esto le permitió colocarse segundo en la general del Mundial y ayudar a que Renault ampliase a 19 puntos su distancia con Ferrari en la tercera cita del año.